17 nov. 2025

Comuna asuncena y la ANDE firman convenio para iluminar espacios recreativos

Entre los lugares públicos que será beneficiado con el acuerdo se encuentra la Plaza Naciones Unidas, anunció el intendente de Asunción, Luis Bello. El acuerdo, además incluye acciones como poda de árboles y gestión energética.

Comuna asuncena y ANDE firmaron convenio.

El documento fue firmado por el intendente de Asunción, Luis Bello, y por el presidente de la ANDE, Félix Sosa.

Foto: Gentileza.

La Municipalidad de Asunción, junto con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), firmó un convenio marco de Cooperación interinstitucional a fin de fortalecer acciones conjuntas en beneficio de la ciudadanía asuncena.

El documento fue firmado por el intendente de Asunción, Luis Bello, y por el presidente de la ANDE, Félix Sosa, quienes mencionaron que desarrollarán proyectos vinculados a la iluminación de espacios públicos y al mejoramiento urbano de la capital.

“Esto es la unión entre el gobierno nacional y el gobierno de la ciudad de Asunción, en pos de los ciudadanos”, refirió el intendente Luis Bello.

El jefe comunal enmarcó que con este convenio se podrá mejorar la iluminación en espacios recreativos, como la Plaza Naciones Unidas que recientemente fue reabierta.

“Faltaba el componente de mejoramiento de iluminación en la Plaza Naciones Unidas, que estuvo cerrada por mucho tiempo, y ahora podremos también mejorarla en ese aspecto, con la ANDE”, aseveró.

Por su parte, el presidente de la ANDE, Félix Sosa, valoró la iniciativa y reafirmó la disposición de la institución a su cargo para trabajar de manera articulada con el Gobierno Municipal.

Agregó que la buena iluminación es fundamental para la seguridad.

“Siempre digo que, si trabajamos en equipo, los recursos rinden más y los beneficios llegan a más ciudadanos. La iluminación es fundamental para la seguridad y, a través de este convenio, podremos identificar los puntos más sensibles dónde intervenir. Así como lo hacemos con el Ministerio del Interior, lo haremos también con la Municipalidad de Asunción”, indicó.

Finalizó que el convenio no se limitará al ámbito de la iluminación, sino que contempla también acciones conjuntas en materia de poda de árboles, medio ambiente y gestión energética, reafirmando que “la gran beneficiada será la ciudadanía”.

Más contenido de esta sección
La actividad, organizada por la Embajada de Italia en Paraguay, reúne sabores y aromas de la cocina italiana y ofrecerá múltiples propuestas que pondrán en valor la tradición, la creatividad y la innovación que la distinguen.
Bajo el lema “¡Jesús, nuestro pan de cada día!”, la Legión de la Buena Voluntad (LBV) impulsa su Campaña de Navidad Permanente con el objetivo central de entregar 500 canastas a familias vulnerables de Asunción, Gran Asunción y Ciudad del Este.
La movilización se realizará por tercera semana consecutiva. Pedirán por desprecarizar la situación de sus compañeros de administración, limpieza, entre otras áreas.
Las cuadrillas de la Municipalidad de Asunción siguen de cerca el restablecimiento del servicio de semáforos trabajando coordinadamente con la ANDE en los tendidos eléctricos afectados, que además dejaron sin energía eléctrica a numerosos usuarios, informan desde la Comuna.
“Después del alta sigue el cuidado, cada paso cuenta para su futuro” fue el lema con el que el Servicio de Neonatología del Hospital Central del IPS abrió la Semana del Prematuro 2025 y recordó el Día Mundial del Prematuro, en una jornada dedicada a la concienciación, prevención y acompañamiento de las familias que viven un nacimiento anticipado.
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) denunció que el Ministerio de Salud Pública (MSP) está utilizando los órganos colegiados del sistema sanitario “como un instrumento para imponer decisiones unilaterales, apoyado en una mayoría automática que vota sin deliberar”, según un comunicado.