02 jul. 2025

Comuna asuncena debe G. 1.000 millones a bomberos

La administración del ex intendente de Asunción, Arnaldo Samaniego, dejó una deuda de más de G. 1.000 millones al Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CVBP) y al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Asunción (CVBA) correspondientes a los años 2014 y 2015, según informaron desde la Comuna.

bomberos.jpg

| Foto: Facebook Bomberos Asunción

El comandante Rafael Valdez, en compañía de otros representantes de ambos cuerpos de bomberos, se reunió este martes con el Intendente capitalino, Mario Ferreiro, para conversar sobre el atraso de los pagos a éste sector por parte de la administración pasada, y al mismo tiempo explicó que los bomberos son un importante brazo dentro de los servicios de seguridad para la ciudadanía asuncena.

Deuda. La deuda por el 2014 es de G. 384 millones mientras que también está pendiente toda la liquidación del año 2015, estimando un total adeudado de G. 1.000 millones. Ante esto, Ferreiro aseguró que buscará una solución rápida.

En el año 2012 se creó la ordenanza Nº 186 que habla del fondo destinado a los cuerpos de bomberos voluntarios que prestan servicios en Asunción, siendo conformado por el 3,5% de lo recaudado por impuesto a la construcción en forma anual, explicaron desde la Municipalidad.

Mayor seguridad. De la misma manera, los representantes de los cuerpos de bomberos insistieron en que se debe prestar mayor seguridad en el Mercado 4, en los albergues y también en los edificios que se encuentran en construcción.

Los bomberos de Asunción siguen con graves problemas logísticos, por ejemplo, las ambulancias que se utilizan para auxilio en caso de accidentes en motos, todavía no recibió mantenimiento.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este domingo 6 de julio los peajes de ex Pastoreo (Caaguazú) y Minga Guazú (Alto Paraná), correspondientes a la concesión de Tape Porã, sobre la ruta PY02, sufrirán un reajuste de entre G. 1.000 y 4.000, según la categoría del vehículo.
Este es el informe presentado ante el Congreso de la Nación por el presidente de la República, Santiago Peña, este martes 1 de julio, en horas de la noche.
El senador liberal Eduardo Nakayama dijo que no hubo autocrítica por parte del presidente de la República, Santiago Peña, y que lo notó arrogante y alejado de la realidad. El senador cartista Silvio Beto Ovelar, por su parte, señaló que es momento de cambiar jugadores para dinamizar el Gobierno, y la senadora Esperanza Martínez sostuvo que el informe parece una película de fantasía, pero es un drama.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró durante su informe de gestión que se tiene el Congreso más democrático de toda la historia y cuestionó a los legisladores opositores que hablan de una aplanadora. Dijo que no pinta un país de maravillas y reconoce falencias.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, afirmó este martes –en el marco del informe de Santiago Peña– que los muebles escolares en buen estado, que fueron reemplazados por los nuevos donados por la Itaipú Binacional, están siendo redistribuidos y que los kits faltantes están siendo entregados.