10 nov. 2025

Comuna aprueba construcción de oficinas públicas en el Puerto

La Junta Municipal de Asunción aprobó la zonificación y el uso de suelo de 24 hectáreas correspondientes a la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), donde se proyecta la construcción de sedes ministeriales.

Mirando al río.  El añejo edificio de Puertos será retocado para colocación de oficinas de Gobierno y la futura estación de los colectivos troncales.

Mirando al río. El añejo edificio de Puertos será retocado para colocación de oficinas de Gobierno y la futura estación de los colectivos troncales.

La arquitecta Cynthia Yanes, coordinadora de la Unidad Ejecutora de Reconversión Urbana del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), dijo que se trata de un paso importante en la consolidación del proyecto que está en la etapa de llamado a licitación.

Explicó que lo aprobado por la Junta Municipal de Asunción es la zonificación y el uso del suelo. También los indicadores para la construcción en cada zona, dónde estarán ubicadas las áreas verdes, alturas máximas de los edificios, porcentaje de ocupación en cada zona, los espacios verdes a ser destinados, así como lo que respecta a la terminal del Metrobús, añadió.

Agregó que el próximo 1 de diciembre se reciben y abren las ofertas de las firmas interesadas en llevar adelante la construcción de sedes para el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, la Subsecretaría de Estado de Tributación, del Ministerio de Hacienda, la Secretaría Nacional de la Vivienda, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Educación y Cultura y el Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

Este proyecto forma parte del programa “Reconversión Urbana-Modernización del Sistema de Transporte Público Metropolitano-Edificios Sede Oficinas de Gobierno”.

En la primera etapa se proyecta restaurar el edificio principal del Puerto de Asunción, construir las Oficinas de Gobierno, la terminal de Metrobús, los espacios públicos y la infraestructura pública necesaria.

El proyecto de mejoramiento, además de la edificación de las entidades públicas, prevé la construcción de las terminales del Metrobús, del tren de cercanías y del ferry, entre otras obras, por unos USD 200 millones.

Más contenido de esta sección
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
El ex intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.