18 nov. 2025

Comprueban eficacia de nueva insulina en pacientes renales

Los resultados del estudio denominado Brigth, que comparó dos tipos distintos de insulina, fueron presentados en un simposio médico local. El informe comprueba la eficacia de una nueva sustancia en pacientes renales.

ADA Review 2019

Los resultados sobre el estudio Bright fueron presentados en el ADA Review 2019.

Foto: Gentileza.

Los resultados del estudio Brigth fueron presentados recientemente durante el ADA Review, simposio médico considerado como uno de los más importantes para los médicos a nivel local.

En el mismo se compararon dos tipos de insulina, la Glargina U300 versus la insulina Degludec.

“Ambas son insulinas que se fabrican con la intención de imitar el patrón natural de la insulina humana. Se demostró que una de ellas, la Glargina U300 produjo una mayor disminución del azúcar en la sangre de pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2 que además tenían una alteración en la función del riñón”, explicó Aldo Benitez, endocrinólogo.

Según el experto, a medida que aumenta la alteración renal, mejor se percibe la diferencia entre ambas insulinas. El estudio demostró que ambas insulinas producen una baja similar en el nivel de azúcar, pero la insulina Glargina U300 demostró ser más efectiva en pacientes diabéticos con enfermedad renal.

Por otro lado, el endocrinólogo Luis Barriocanal presentó los resultados del estudio Carolina, que incluyó a más de 6.000 pacientes. Durante el mismo se compararon dos fármacos utilizados para el tratamiento de los pacientes con Diabetes tipo 2, la Linagliptina y la Glimepirida.

Si bien la tolerabilidad cardiovascular de los fármacos que se usan en el tratamiento de esta enfermedad ha sido un punto a considerar, el estudio Carolina ha arrojado resultados positivos para los pacientes tratados con estos dos tipos de fármacos y es el primero en evaluar el efecto de dichos fármacos en la seguridad cardiovascular.

“Los resultados de las últimas investigaciones demostraron que la Linagliptina es igual de segura que la Glimepirida a nivel cardiovascular, pero con un menor riesgo de bajón excesivo de azúcar (hipoglicemia). Puede ser administrada además en adultos mayores con ciertas alteraciones de la función renal”, indicó.

Los hallazgos fueron compartidos en junio pasado en el congreso de la American Diabetes Association, realizado en San Francisco (USA).

ADA REVIEW 2019

En el evento, realizado en el Carmelitas Center con más de 200 participantes, se abordaron diversos temas de tratamiento de la diabetes, implicancias en la patología renal y diabetes gestacional.

Los expositores fueron Mafalda Palacios, Elizabeth Valinotti, Jorge Jiménez, Luis Barriocanal, Elvio Bueno y Aldo Benítez.

Más contenido de esta sección
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
El ex Beatle Paul McCartney lanzó una canción silenciosa como parte de un álbum de protesta de la industria musical contra el uso no autorizado de material con derechos de autor por parte de empresas de inteligencia artificial (IA), según informa este lunes el periódico británico The Guardian.