Un análisis de la consultora Mentu resalta que la disposición de los agentes a retirar y utilizar tarjetas de crédito continúa creciendo, situación a la que contribuye la mayor disponibilidad de plataformas digitales y dispositivos POS en todo el país, así como las alianzas comerciales que facilitan el financiamiento de los gastos de las familias a través de las tarjetas.
Adicionalmente, desde la consultora señalan que la expectativa es que los números positivos de este negocio se mantengan todavía, al menos en lo que resta del 2023. “Con la entrada a los últimos meses del año, tanto el consumo como las oportunidades de negocio que ofrecen las tarjetas de crédito continuarían creciendo”, indican.
promedio. Una cuestión no menor que se observa por medio de las estadísticas de la banca matriz es que si bien se está dando un incremento tanto de la cantidad de tarjetas como del saldo contable de las mismas, los ritmos de aumento son dispares.
De esta manera, el saldo promedio se ubica en casi G. 3,47 millones por tarjeta, cerrando el tercer mes consecutivo de baja, dado que la cantidad de plásticos tiene un crecimiento mayor al del total del saldo contable.
Puntualmente en el segmento de los bancos, que es el que mueve los números más importantes, resalta que Itaú es la entidad con mayor cantidad de tarjetas en el mercado, seguido de Sudameris y de GNB. Luego aparecen otros como Familiar, Continental, Visión, Atlas y Basa.