31 oct. 2025

Completarán lectura de “Contravida” en homenaje a Roa Bastos

Unas 45 personas emplearán 9 horas en la lectura completa de “Contravida”, la novela en la que Augusto Roa Bastos se adentra en el universo de su infancia y que será recordada el sábado en la plaza Uruguaya, centro de Asunción, dentro de los actos con motivo del centenario de su nacimiento.

augusto-roa-bastos-contravida-.jpg

Unas 45 personas completarán la lectura de “Contravida” en homenaje a Roa Bastos. Foto: mercadolibre.

EFE


La comisión formada para elaborar la agenda del centenario hizo un llamamiento a estudiantes y aficionados a la literatura en general para que participen en la maratón de lectura, a cuyo término se sortearán varios libros de Roa Bastos (1917-2005), informó la Secretaría Nacional de Cultura.

“Contravida” es una novela con tintes autobiográficos en la que el creador de “Yo el Supremo” rememora sus años mozos en el pueblo de Iturbe y los intercala con la amarga experiencia del exilio.

Los actos, por los cien años del nacimiento del Premio Cervantes 1989, están organizados por una comisión de la que forman parte instituciones como El Cabildo, la Secretaría Nacional de Cultura, la Municipalidad de Asunción o la Secretaría de Políticas Lingüísticas, además de la Fundación Augusto Roa Bastos.

Entre las actividades destaca el Primer Concurso Internacional de Guión Cinematográfico “Centenario de Augusto Roa Bastos”, que contempla premios a las categorías de largometraje, dotado con unos 9.000 dólares, y cortometraje, con unos 4.500 dólares.

El pasado diciembre el Congreso declaró el 2017 como el “Año del Centenario de Augusto Roa Bastos”.

Más contenido de esta sección
El Festival Iberoamericano de la Creatividad celebrará su gala de premiación 2025 en Ciudad de México, con una noche dedicada a reconocer la excelencia, la innovación y el talento que marcan el pulso de la industria creativa en la región.
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.