17 ago. 2025

Complejo Turístico Itaipú rompió récord anual de visitas en 2019

Más de un millón de personas visitaron durante el año 2019 el complejo turístico Itaipú, con los atractivos del lado paraguayo y del brasileño, superando su récord anual de visitas y la cifra registrada en el 2018.

Itaipú.jpeg

Los recorridos en la central hidroeléctrica, con vista panorámica de la represa, se realizan cada una hora. Acceso gratuito.

Foto: Gentileza

De acuerdo con el último registro del 2019, el complejo turístico Itaipú recibió un total de 1.025.000 personas, superando su récord. En el 2018 se habían contabilizado 1.024.549 visitantes.

El complejo turístico homenajeó a las ultimas dos personas en ser registradas. Se trata de la pareja de Creusa Helena D’Antona de Sousa y Daniel Antonio de Aquino Neto, quienes participaron de un acto realizado en el mirador de la margen izquierda.

En la ocasión, las autoridades de la Binacional destacaron el impulso que representa dicho establecimiento para el crecimiento turístico de la región.

Le puede interesar: Potencian Itaipú y su atractivo del lado paraguayo

Según los datos, los atractivos más concurridos durante el 2019 en el lado paraguayo fueron la propia central hidroeléctrica, el Museo Itaipú Tierra Guaraní y la Reserva Natural Tatí Yupí.

Entretanto, el lado brasileño registró un número importante de turistas para la visita panorámica, el Ecomuseo y la visita especial a la represa.

Desde que Itaipú abrió sus puertas a las visitas de compatriotas y extranjeros, en 1976, ya se recibió a más de 24 millones de turistas.

Nuevos atractivos

Con la intención de seguir impulsando el turismo en la zona, Itaipú anunció que este año se marcará el comienzo de una transformación de los atractivos de la usina, con muchas novedades para los visitantes.

Uno de los proyectos que también potenciarán el desarrollo turístico en la región es la construcción de un segundo puente sobre el río Paraná, el Puente de la Integración, obra financiada por la Itaipú Binacional por USD 83 millones y que permitirá, una vez concluidos los trabajos, el uso exclusivo del Puente de la Amistad para el tránsito liviano y turístico.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público formuló imputación por el hecho punible de feminicidio contra dos detenidos, en el marco de la investigación del hallazgo del cuerpo sin vida de una joven en el interior de un inquilinato en Ñemby.
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.
Un grupo de personas ingresó supuestamente de forma violenta a una de las instalaciones del municipio de Puerto Casado.