10 nov. 2025

Complejo Turístico Itaipú rompió récord anual de visitas en 2019

Más de un millón de personas visitaron durante el año 2019 el complejo turístico Itaipú, con los atractivos del lado paraguayo y del brasileño, superando su récord anual de visitas y la cifra registrada en el 2018.

Itaipú.jpeg

Los recorridos en la central hidroeléctrica, con vista panorámica de la represa, se realizan cada una hora. Acceso gratuito.

Foto: Gentileza

De acuerdo con el último registro del 2019, el complejo turístico Itaipú recibió un total de 1.025.000 personas, superando su récord. En el 2018 se habían contabilizado 1.024.549 visitantes.

El complejo turístico homenajeó a las ultimas dos personas en ser registradas. Se trata de la pareja de Creusa Helena D’Antona de Sousa y Daniel Antonio de Aquino Neto, quienes participaron de un acto realizado en el mirador de la margen izquierda.

En la ocasión, las autoridades de la Binacional destacaron el impulso que representa dicho establecimiento para el crecimiento turístico de la región.

Le puede interesar: Potencian Itaipú y su atractivo del lado paraguayo

Según los datos, los atractivos más concurridos durante el 2019 en el lado paraguayo fueron la propia central hidroeléctrica, el Museo Itaipú Tierra Guaraní y la Reserva Natural Tatí Yupí.

Entretanto, el lado brasileño registró un número importante de turistas para la visita panorámica, el Ecomuseo y la visita especial a la represa.

Desde que Itaipú abrió sus puertas a las visitas de compatriotas y extranjeros, en 1976, ya se recibió a más de 24 millones de turistas.

Nuevos atractivos

Con la intención de seguir impulsando el turismo en la zona, Itaipú anunció que este año se marcará el comienzo de una transformación de los atractivos de la usina, con muchas novedades para los visitantes.

Uno de los proyectos que también potenciarán el desarrollo turístico en la región es la construcción de un segundo puente sobre el río Paraná, el Puente de la Integración, obra financiada por la Itaipú Binacional por USD 83 millones y que permitirá, una vez concluidos los trabajos, el uso exclusivo del Puente de la Amistad para el tránsito liviano y turístico.

Más contenido de esta sección
Tras la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este, una de las figuras más influyentes dentro del movimiento oficialista en Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, publicó un mensaje en sus redes sociales que rápidamente generó repercusión en los círculos políticos esteños.
El ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda del explosivista investigado por el asalto comando a un banco en Katueté, y halló evidencias relevantes para la causa, entre ellas una caleta oculta. El hombre continúa prófugo y con paradero desconocido.
La jornada del lunes se presentará fresca al amanecer y calurosa durante la tarde y noche, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología. Las temperaturas podrían llegar a los 32 grados en ambas regiones del país.
Un hombre perdió la vida tras un violento choque frontal de vehículos sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, en la ciudad de Ypané. El fallecido ingresó al carril contrario provocando la fatal colisión.