08 ago. 2025

Competir con SpaceX: Amazon lanzará sus dos primeros satélites de prueba para suministrar Internet

Amazon lanzará este viernes sus dos primeros prototipos de satélite durante una misión de prueba clave para el desarrollo de su futura constelación, denominada “proyecto Kuiper”, que busca proporcionar Internet desde el espacio y competir con SpaceX.

ZPUS6LME25GPFKMCGLB2FIX5SI.jpg

Foto ilustrativa de un satélite de comunicación.

AFP

El lanzamiento tendrá lugar en el Centro Espacial Kennedy, en Florida, y la ventana de lanzamiento para el despegue del cohete Atlas V, del grupo industrial United Launch Alliance (ULA), se prevé de dos horas, a las 14h00 hora local (18h00 GMT).

“Es la primera vez que Amazon coloca satélites en el espacio”, dijo en un comunicado Rajeev Badyal, vicepresidente de tecnología del Proyecto Kuiper.

“Vamos a aprender mucho, más allá de cómo resulte la misión”, añadió.

Amazon, gigante de las ventas en línea fundado por el multimillonario estadounidense Jeff Bezos, planea poner en órbita una constelación de 3.200 satélites en los próximos seis años.

Los dos prototipos que lanza este viernes serán sacados de órbita y se desintegrarán en la atmósfera terrestre al concluir su misión.

El cohete ULA debe desplegar los satélites a hasta 500 kilómetros de altitud.

Luego se realizarán pruebas de contacto desde Tierra y de revisión de instrumentos.

Los primeros satélites operativos del proyecto Kuiper se lanzarán a principios de 2024, según Amazon, que espera llevar a cabo las primeras pruebas con clientes a finales del próximo año.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.