30 oct. 2025

Compatriotas en España ayudan a mujer abandonada

Paraguayos residentes en España realizaron una colaboración muy importante a favor de la señora Ángela Domínguez, quien padece una grave enfermedad y vive en total abandono por sus familiares en el barrio San Cayetano de Curuguaty.

curuguaty

Los hijos de doña Ángela estaban con hambre cuando recibieron los aportes de las compatriotas. | Foto: Elías Cabral ÚH.

Por Elías Cabral | Curuguaty

Luego de las publicaciones periodísticas sobre la crítica situación de doña Ángela Domínguez, un grupo de compatriotas envió dinero, ropa y víveres para la mujer.

“Lamentamos que el Estado no ayude a esta clase de familia pobre”, refirió Lourdes Velázquez, quien junto a Mariela Sanabria, Daniela González, Laura, Alicia y Carmen enviaron desde Málaga (España) la suma de G. 1.443.000 para la señora de Curuguaty.

También compraron víveres por valor de G. 500.000, que fueron guardados en el depósito de suministro del Hospital Distrital de Curuguaty.

Se hizo este depósito teniendo en cuenta que doña Ángela teme que personas inescrupulosas puedan robar las mercaderías de su casa, donde vive con tres hijos pequeños.

Abandonada por sus hijos

En el momento de la entrega de aportes, doña Ángela Domínguez no pudo contener las lágrimas al recordar que sus hijos, Emilio Domínguez y Amelia Domínguez, no se comunican con ella.

“Ni me escriben buenos días, no me hacen caso”, contó. Otra hija, de nombre Nélida Domínguez, tampoco la visita, aseguró la mujer.

Actualmente, doña Ángela se encuentra internada en el Hospital Distrital de Curuguaty. La doctora Lidia Lezcano, directora del nosocomio, comentó que la mujer seguirá internada debido a una enfermedad que padece.

“Se buscará llevarla hasta el Hospital del Cáncer para hacerse algunos estudios y para luego volver con un plan de tratamiento, ya que ella no quiere quedarse en la capital”, indicó.

Igualmente, comentó que el marido de la mujer también sufre de una enfermedad y está internado.

Niños con hambre

Los tres hijos menores de doña Ángela dijeron estar con hambre el día en que recibieron los aportes. Señalaron que aún no habían consumido alimento alguno.

Más contenido de esta sección
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.
Un testigo del asalto a una sede bancaria ocurrido en Katueté, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, brindó detalles del atraco. Afirmó que los hombres hablaban en portugués, usaron tecnología sofisticada y armas de guerra.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este jueves, con temperatura que no superará los 25 grados en ambas regiones del país. El cielo estará nublado, con vientos soplando del sur y probabilidad de lloviznas.
Miembros de la Junta Municipal de Asunción piden informes sobre el saldo de bonos que no aparece en el presupuesto 2026. El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay registró un crecimiento del 66% en comparación con el 2024, impulsado principalmente por las compras de argentinos y brasileños. La naja del río Paraguay afectará el comercio, ya que reduciría las cargas al 50% de la capacidad de las embarcaciones.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. Se desconoce si lograron llevarse todas las cajas de la bóveda o dinero de los cajeros automáticos. Una de las camionetas utilizadas fue abandonada en Nueva Esperanza.