09 ago. 2025

Compatriotas en Colombia reciben asistencia de la Embajada paraguaya

La Embajada del Paraguay en Colombia asiste a familias de connacionales que quedaron en situación de vulnerabilidad por las medidas restrictivas tomadas por el presidente colombiano, Iván Duque, ante el avance del Covid-19.

paraguayos en colombia.jpg

La Embajada paraguaya en Colombia asiste a connacionales.

Foto: MRE.

Con la entrega de kits de alimentos y productos de limpieza para el hogar, la Embajada paraguaya en Colombia emprendió la campaña “Nos cuidamos entre todos” para asistir a connacionales en situación vulnerable.

La distribución es gradual de manera a llegar a las distintas ciudades colombianas donde residen los paraguayos.

El Ministerio de Relaciones Exteriores detalló que se tienen registradas 11 personas varadas en Colombia y otra persona en Guyana Francesa.

“Los compatriotas se encuentran alojados en hoteles o residencias de familiares y amigos en este país”, puntualizó el comunicado.

Puede interesarte: Coronavirus: Cancillería activa protocolo para asistir a connacionales

En Colombia, mediante decreto presidencial, fueron suspendidos los vuelos internacionales y en conexión desde el pasado 23 de marzo por término de 30 días.

A la fecha, la Embajada de este país tiene un pedido de repatriación, el cual fue transmitido a la Secretaría Nacional de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales.

De igual forma, los pedidos de asistencia económica fueron elevados a consideración de la Cancillería Nacional.

Hasta el momento no se notificó ningún caso positivo ni deceso de connacionales a causa de Covid- 19 en Colombia.

Por otra parte, en países como Estados Unidos ya se reportaron seis paraguayos fallecidos y en España otros cuatro.

La Embajada del Paraguay en Colombia brinda asistencia e información permanente a los connacionales que las solicitan y se encuentra atenta las 24 horas mediante el teléfono de emergencia, +57(302)3225339, y consuladoparaguaycolombia@gmail.com.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.