18 sept. 2025

Cómo tratar heridas cortantes en las patas de los perros

Durante un paseo por el bosque o por el campo puede pasar que el perro pise un fragmento de vidrio, alguna lata abierta o una piedra muy puntiaguda y se lastime. ¿Qué hacer cuando pasa eso?

Perro.jpg

Una venda mal colocada puede generar infecciones.

En esos casos, señala la veterinaria Tina Hölscher, sus dueños deberían limpiar la herida con agua y quitar piedritas o astillas que pudieran haber quedado.

Luego, deberían secar muy bien la pata y finalmente poner yodo en la herida. Hecho esto, hay que cubrir el corte con una gasa limpia.

Posteriormente, viene el paso decisivo, que casi ningún propietario de mascota conoce: “Antes de poner un vendaje, hay que colocar algodón entre los dedos”, dice Hölscher.

Si el dueño del perro olvida hacer esto, en poco tiempo se pueden producir graves infecciones entre los dedos y estas son difíciles de curar.

Por lo tanto, muchas veces pueden ser más peligrosas que la herida original.

La forma en la que el propietario del perro coloca el vendaje en torno a la pata es casi secundario. Lo importante es que no esté demasiado ajustado porque eso podría impedir la irrigación.

Estos vendajes colocados por alguien que no es profesional deberían cambiarse diariamente para garantizar que no se cometieron errores. En caso de duda, siempre hay que consultar al veterinario.

Más contenido de esta sección
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.