14 ago. 2025

Cómo son las naves que eligió la NASA para viajar a la Luna

La NASA anunció este jueves que firmó un contrato de USD 1.000 millones con tres compañías, entre ellas Blue Origin, de Jeff Bezos, y SpaceX, de Elon Musk, para desarrollar alunizadores con el propósito ya anunciado de Estados Unidos de enviar personas de regreso al astro.

alunizaje - nasa-.jpg

Este sistema de aterrizaje tripulado es crucial en la misión Artemis, el programa estadounidense de regreso a la Luna.

Foto: Reuters

SpaceX, de Elon Musk (jefe también de Tesla), Blue Origin, de Jeff Bezos (jefe de Amazon y el hombre más rico del mundo) y Dynetics, otra compañía aeroespacial estadounidense compartirán USD 967 millones para desarrollar cada uno un módulo de descenso lunar antes de febrero de 2021, fecha en que la agencia espacial estadounidense elegirá una de las tres opciones.

“Estados Unidos está en las etapas finales de su proyecto para enviar astronautas a la Luna en 2024, cuando veremos el increíble momento en que la primera mujer pisará la superficie lunar”, dijo Jim Bridenstine, administrador de la NASA.

<p>Estos son los tres proyectos seleccionados.</p>

Estos son los tres proyectos seleccionados.

Foto: @JimBridenstine

“Es la primera vez desde la época de las misiones Apolo que la NASA dispone de fondos para un sistema de aterrizaje lunar tripulado. Ahora tenemos compañías bajo contrato para trabajar para el programa Artemis”, agregó.

Le puede interesar: La NASA recibe 12.000 solicitudes para la nueva generación de astronautas

Este sistema de aterrizaje tripulado es crucial en la misión Artemis, el programa estadounidense de regreso a la Luna.

A pesar de la pandemia de coronavirus, que suspendió la construcción y las pruebas del cohete y la nave espacial Artemis, Bridenstine dijo que esperaba que la misión siguiera adelante.

“Tenemos que dar esperanza a las personas. Tenemos que darles algo que las haga soñar y que inspire no solo a nuestra nación, sino a todo el mundo”.

Cómo son las naves

De acuerdo con la página web de la NASA, las compañías que fueron seleccionadas para diseñar y construir sistemas de aterrizaje humano son :

  • Blue Origin, de Kent, Washington, está desarrollando el vehículo de aterrizaje integrado (ILV), un módulo de aterrizaje de tres etapas que se lanzará en su propio sistema de cohetes New Glenn y el sistema de lanzamiento ULA Vulcan.
  • Dynetics (una compañía de Leidos) de Huntsville, Alabama, está desarrollando el sistema de aterrizaje humano Dynetics (DHLS), una estructura única que proporciona las capacidades de ascenso y descenso que se lanzarán en el sistema de lanzamiento ULA Vulcan.
  • SpaceX de Hawthorne, California, está desarrollando la nave espacial, un módulo de aterrizaje totalmente integrado que utilizará el cohete SpaceX Super Heavy.
Más contenido de esta sección
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.