17 nov. 2025

Cómo son las naves que eligió la NASA para viajar a la Luna

La NASA anunció este jueves que firmó un contrato de USD 1.000 millones con tres compañías, entre ellas Blue Origin, de Jeff Bezos, y SpaceX, de Elon Musk, para desarrollar alunizadores con el propósito ya anunciado de Estados Unidos de enviar personas de regreso al astro.

alunizaje - nasa-.jpg

Este sistema de aterrizaje tripulado es crucial en la misión Artemis, el programa estadounidense de regreso a la Luna.

Foto: Reuters

SpaceX, de Elon Musk (jefe también de Tesla), Blue Origin, de Jeff Bezos (jefe de Amazon y el hombre más rico del mundo) y Dynetics, otra compañía aeroespacial estadounidense compartirán USD 967 millones para desarrollar cada uno un módulo de descenso lunar antes de febrero de 2021, fecha en que la agencia espacial estadounidense elegirá una de las tres opciones.

“Estados Unidos está en las etapas finales de su proyecto para enviar astronautas a la Luna en 2024, cuando veremos el increíble momento en que la primera mujer pisará la superficie lunar”, dijo Jim Bridenstine, administrador de la NASA.

<p>Estos son los tres proyectos seleccionados.</p>

Estos son los tres proyectos seleccionados.

Foto: @JimBridenstine

“Es la primera vez desde la época de las misiones Apolo que la NASA dispone de fondos para un sistema de aterrizaje lunar tripulado. Ahora tenemos compañías bajo contrato para trabajar para el programa Artemis”, agregó.

Le puede interesar: La NASA recibe 12.000 solicitudes para la nueva generación de astronautas

Este sistema de aterrizaje tripulado es crucial en la misión Artemis, el programa estadounidense de regreso a la Luna.

A pesar de la pandemia de coronavirus, que suspendió la construcción y las pruebas del cohete y la nave espacial Artemis, Bridenstine dijo que esperaba que la misión siguiera adelante.

“Tenemos que dar esperanza a las personas. Tenemos que darles algo que las haga soñar y que inspire no solo a nuestra nación, sino a todo el mundo”.

Cómo son las naves

De acuerdo con la página web de la NASA, las compañías que fueron seleccionadas para diseñar y construir sistemas de aterrizaje humano son :

  • Blue Origin, de Kent, Washington, está desarrollando el vehículo de aterrizaje integrado (ILV), un módulo de aterrizaje de tres etapas que se lanzará en su propio sistema de cohetes New Glenn y el sistema de lanzamiento ULA Vulcan.
  • Dynetics (una compañía de Leidos) de Huntsville, Alabama, está desarrollando el sistema de aterrizaje humano Dynetics (DHLS), una estructura única que proporciona las capacidades de ascenso y descenso que se lanzarán en el sistema de lanzamiento ULA Vulcan.
  • SpaceX de Hawthorne, California, está desarrollando la nave espacial, un módulo de aterrizaje totalmente integrado que utilizará el cohete SpaceX Super Heavy.
Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.