09 ago. 2025

La NASA recibe 12.000 solicitudes para la nueva generación de astronautas

Más de 12.000 personas presentaron su solicitud para convertirse en la próxima generación de astronautas de la NASA, que serán los encargados de explorar de nuevo la superficie lunar o de realizar los primeros viajes con humanos a Marte.

astronauta.jpg

Desde 1960 la NASA ha seleccionado a 350 personas para entrenarlas como candidatos a astronautas, una cifra que ha ido en aumento debido “al desafío que supone la exploración espacial”.

Foto: metro.pr.

El gran volumen de solicitudes recibidas representa el “gran interés nacional” que existe por la exploración espacial en la actualidad, al haber recibido aspirantes de todos y cada uno de los estados del país.

“Hemos entrado una nueva era de la exploración del espacio con el programa Artemis, y estamos emocionados de ver a tantos estadounidenses increíbles iniciar el proceso de selección para unirse a nosotros”, dijo en un comunicado el administrador de la NASA, Jim Bridenstine.

Lea más: NASA cultiva en el espacio lechugas sin microbios y seguras para consumo

El proceso para convertirse en un nuevo miembro de la generación Artemis comenzó hace un mes y supone “solo el principio” de un largo recorrido, ya que ahora se entrevistará a los aspirantes mejor cualificados y se les invitará a pasar un examen médico en el Centro Espacial Johnson de Houston (Texas) antes de la selección final.

La organización espera poder presentar a los nuevos astronautas para el verano de 2021, los cuales ayudarán en esta “nueva era de la exploración espacial”.

“La nueva clase de astronautas de la generación Artemis nos ayudará a explorar la Luna como nunca lo habíamos hecho y nos liderará hasta el Planeta Rojo”, señaló Bridenstine.

Desde 1960 la NASA ha seleccionado a 350 personas para entrenarlos como candidatos a astronautas, una cifra que ha ido en aumento debido “al desafío que supone la exploración espacial”, y actualmente, hay 48 astronautas en activo.

Nota relacionada: La NASA abre nueva convocatoria para formar a futuros astronautas

Una vez seleccionados, los candidatos tendrán que llevar a cabo un entrenamiento inicial de dos años de duración en el que aprenderán a caminar en el espacio, sobre robótica, sistemas de la nave espacial, así como diversas aptitudes que usarán durante las expediciones.

Después de este entrenamiento inicial, los astronautas podrán vivir y trabajar en la Estación Espacial Internacional a unos 402 kilómetros por encima de la Tierra, donde participarán en experimentos y se prepararán para sus viajes a la Luna y a Marte.

La NASA planea volver a poner al ser humano en la Luna en 2024, y cuatro años después quiere haber establecido una exploración sostenible en la superficie lunar, mientras que tiene previsto enviar a los primeros astronautas a Marte en 2030.

Te puede interesar: Anna Lee Fisher, la primera astronauta madre en viajar al espacio

La directora de la junta de selección, Anne Roemer, aseguró que está “emocionada de poder revisar todas las solicitudes” de los candidatos para identificar a “la próxima generación de astronautas”.

“Hemos podido construir una cuerpo de astronautas potentes en la NASA porque tenemos una gran cantidad de solicitantes a los que elegir. Siempre es increíble ver la diversidad educativa, en experiencia y en habilidades de nuestros solicitantes”, indicó.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.