15 nov. 2025

¿Cómo se fugaron los presos de la cárcel de Misiones?

Unos 33 presos de la cárcel de Misiones se fugaron este domingo de la penitenciaría regional de Misiones. El hecho quedó registrado en cámaras del circuito cerrado, como también en filmaciones de otros internos.

fugados.png

Unos 30 presos de la cárcel de Misiones se fugaron este domingo de la penitenciaría de Misiones.

Foto: NPY.

Unos 33 presos -según el último reporte- salieron del penal a las 16:10 aproximadamente, por la parte trasera de la penitenciaría, tras saltar el muro, trepar las rejas y bajar con cuerdas preparadas manualmente.

Si bien existía cobertura policial y militar en los alrededores de la penitenciaría, los controles eran solo aleatorios, explicaron las autoridades.

Mientras los internos se fugaban, internos del mismo bloque, quemaban colchones y organizaban tumulto, se presume como mecanismo de distracción.

Los presos utilizaron prendas de vestir y otros materiales para fabricar una cuerda y así poder bajar en uno de los muros del penal, a plena luz del día.

La fuga quedó registrada en las cámaras de seguridad de la penitenciaría. Una vez que los internos ganaron el sector externo, se esparcieron hacia diferentes sectores, principalmente hacia la zona de montes.

En tanto, se informó que un total de 12 personas fueron recapturadas, en el marco de un operativo cerrojo de efectivos de seguridad. Uno de los presos resultó herido de bala al momento de la detención, se informó. La búsqueda continuará en horas de la noche, con apoyo de efectivos militares.

En la imagen se observa la cuerda fabricada con diferentes materiales, utilizada por los presos para la fuga.

En la imagen se observa la cuerda fabricada con diferentes materiales, utilizada por los presos para la fuga.

Archivo ÚH

Hasta el momento, no se tiene la identidad de todos los fugados y se habla inicialmente de 33, quienes desarmaron a dos guardia cárceles para lograr la fuga. Los presos se encontraban en el bloque “c” y varios de ellos serían del Primer Comando Capital (PCC), según los informes.

Lea más: Justicia presume complicidad y anuncia investigaciones

La fuga incluso fue filmada por otros presos desde otro bloque de la penitenciaría, como también por las cámaras de seguridad del penal. El centro penitenciario alberga a unos 1.500 reclusos, pero la capacidad es solo para 900.

https://twitter.com/npyoficial/status/1556403359933939712

La Policía Nacional y personal militar se encuentran rastrillando un bosque en inmediaciones de la penitenciaría de Misiones.

Entérese más: Miembros del PCC son parte de masiva fuga en Misiones

El motivo de la fuga podría estar relacionado a requisas anteriores, las cuales incluso fueron denunciadas por la abogada de miembros del Primer Comando Capital, por un supuesto uso excesivo de la fuerza y violación de derechos humanos.

En la oportunidad, se hallaron diferentes tipos de drogas en este pabellón, además de armas y celulares, lo que, según las autoridades, significó “un duro golpe” para este grupo criminal, lo que también generó un malestar generalizado.

Tras este hecho, el director del penal decidió presentar su renuncia el pasado viernes, tras supuestamente temer por su vida.

Entre los fugados también se encontrarían miembros del PCC condenados recientemente a 30 y 40 años por la masacre registrada en la cárcel de San Pedro en el año 2019.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.