30 oct. 2025

Cómo protegerse del humo en el ambiente en Asunción y Central

Los incendios forestales están nuevamente causando malestares, especialmente a los asmáticos, alérgicos y los que sufren de enfermedades respiratorias y cardiológicas. Estas son algunas recomendaciones para saber cómo enfrentar esta situación ambiental.

humo en Asunción 1.jpeg

Una intensa humareda se respira en Asunción.

Como consecuencia de los incendios forestales se recomienda tomar algunos cuidados señalados por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS).

El aire que se respira en el ambiente en Asunción y Central desde el viernes está contaminado de humo provocado por los diferentes focos de fuego que comienzan a nivel forestal. Se recomienda considerar ciertos cuidados, teniendo en cuenta que podría ser perjudicial para la salud inhalar el humo.

Te puede interesar: Aire insalubre: Mades recomienda limitar exposición al humo a causa de incendios

Especialmente los alérgicos y asmáticos deberían tomar más cuidados en caso de tener que circular en zonas por donde el humo se expande.

Cuidados para tener en cuenta

Una de las sugerencias de parte del Ministerio de Salud Pública, especialmente para los que sufren de enfermedades respiratorias y del corazón, es mantenerse dentro del hogar con las puertas y ventanas cerradas. Para los que deban estar en el exterior, deben utilizar mascarillas N95, KN 95 o P100.

Algunas de las consecuencias de estar en el humo es que provoca irritación en los ojos y garganta, crisis de asma, dolor de cabeza, dolor de pecho, decaimiento y cansancio. Se pueden utilizar lentes de sol y lágrimas artificiales para el cuidado de los ojos.

Por otra parte, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) sugiere limitar la exposición al humo.

Además, mencionaron que la inhalación de este humo podría empeorar ciertas enfermedades respiratorias y cardiológicas, dejar irritaciones en los ojos y en el aparato respiratorio.

Por último, solicitaron no quemar basura para evitar que se propague el fuego con el intenso viento que se registra.

Más contenido de esta sección
Antes del atraco a una entidad bancaria de Katueté, el intendente local, Julio Brítez, consideraba que su ciudad era “segura” y que ahora la “tranquilidad” se quebró porque –según cuestionó– la policía no cuenta con estructura para enfrentar a los delincuentes.
Un tiroteo contra la vivienda de un ex funcionario de una casa de cambios se registró cerca de la medianoche, en un barrio de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay.
La Policía Nacional encontró una bomba muy potente en la carrocería de la camioneta abandonada en una calle de tierra, en Nueva Esperanza, tras el asalto de película a un banco de Katueté, en Canindeyú.
Paraguay votó este miércoles en contra de la resolución no vinculante respecto a las sanciones estadounidenses impuestas a Cuba por primera vez desde 1994 en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Los compatriotas de San Pedro de Paraguay recibieron un cálido saludo del papa León XIV en el Vaticano tras el rezo del Ángelus, el pasado domingo.
Una bebé recién nacida aparentemente fue abandonada en un baño tipo letrina en el distrito de Caaguazú y rescatada con vida, pero con algunas lesiones provocadas por la caída y los gusanos.