15 jul. 2025

¿Cómo proteger a tu bebé del virus sincicial?

El virus sincicial respiratorio (VSR) es el microbio más común que causa infecciones en los pulmones y en las vías respiratorias en los bebés y en los niños pequeños.

gripe.jpg

El virus sincicial puede ser confundido con los síntomas del resfrío común. | Foto : mspbs.gov.py

Desde el Ministerio de Salud informan que el virus se esparce a través de diminutas gotas que van al aire cuando una persona enferma se suena la nariz, tose o estornuda.

El ente de salud explica además que el virus puede adquirirse por contacto directo con alguien que lo tiene o por tocar objetos infectados, como juguetes o superficies como mostradores.

Embed


El virus sincicial perjudica al sistema respiratorio y es la principal causa de bronquitis y neumonía en niños. Pese a ser un cuadro muy infeccioso, hay medidas para prevenirlo, como ser, el lavado de manos con frecuencia y tener cuidado ante cualquier síntoma, ya que el virus se manifiesta como un resfrío común, entre otras medidas, informaron desde la institución.
Más contenido de esta sección
La fiscala Alicia Fernández informó que amplió la investigación tras la autopsia del triple crimen ocurrido en la ciudad de Capiatá. A las muertes violentas de la pareja, hija y abuela, se suman indicios inespecíficos de abuso sexual a determinar en el caso de la menor.
Los días 14 y 15 de Julio se realizará el primer Congreso Nacional de Diagnósticos y Redes de Apoyo al Autismo y otros Trastornos del Desarrollo en el Colegio Militar Francisco Solano López de Capiatá. Se llevarán a cabo talleres y conferencias sobre diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.
Un hombre perdió la vida en un violento accidente de tránsito ocurrido a tempranas horas de este lunes, en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa.
En las redes sociales circuló un video sobre incidentes entre jóvenes que se registraron al finalizar un concierto en la inauguración de la Expo Paraguay ARP 2025. La Policía Nacional evitó que la situación pase a mayores.
El sacerdote Miguel Fritz, miembro de la congregación de los Oblatos de María Inmaculada, fue ordenado obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo. La consagración tuvo lugar en la catedral Santa María del Chaco, en la ciudad de Mariscal Estigarribia.
Una requisa se llevó a cabo en la celda de un interno del pabellón PTI del penal de Concepción, donde encontraron cocaína, pastillas, celulares y armas blancas.