23 nov. 2025

¿Cómo cuidar a un bebé prematuro?

Los cuidados a tener en cuenta en la atención de un bebé nacido antes de las 37 semanas de gestación van desde una higiene especial al seguimiento diario del neonato. Desde el Departamento de Neonatología del Hospital Materno Infantil San Pablo indican una serie de cuidados que deben tenerse con un prematuro.

Fotos-de-bebes-prematuros-8.jpg

Se considera prematuro al bebé que no completa las 37 semanas de gestación.

Foto: oaxaca.me

Tras el alta médica surge una serie de interrogantes sobre los cuidados que deben brindarse a un bebé prematuro que deja la incubadora. Para que el neonato sea dado de alta debe cumplir algunos requerimientos como: alcanzar al menos 2 kilos, que pueda alimentarse del pecho sin ayuda y que respire sin pausas ni tampoco apneas.

“Normalmente el alta hospitalaria se produce entre las semanas 37 y 40 de edad gestacional, y con un peso de entre 1.800 y 2.300 gramos, dependiendo también de la gravedad de la patología asociada a la prematuridad del bebé”, refirió la doctora Larisa Genes, del Departamento de Neonatología del Hospital Materno Infantil San Pablo.

Higiene y alimentación

Entre los cuidados necesarios está la higiene del neonato, que incluye el lavado constante de las manos antes de tocar al bebé, la limpieza constante de la habitación donde duerme y el cambio del pañal cada cuatro horas, aunque no lo haya ensuciado.

Asimismo, es conveniente mantener al recién nacido en un ambiente fresco, ya que tener calor le supondría un esfuerzo para disminuir su temperatura corporal. “El prematuro dispone de menor cantidad de grasa corporal, por eso se debe emplear ropa adecuada para ayudarle a regular su temperatura. Su habitación debe estar entre 24 a 26 grados en caso de utilizar en ella aire acondicionado”, refirió Genes.

En cuanto a la alimentación, se recomienda que sea entre ocho a 10 veces al día y cuando el bebé no pueda mamar por sí mismo, la leche materna se le puede suministrar por medio de una jeringa. Ello, atendiendo a que necesitan mayor aporte de calorías para poder mantener un crecimiento adecuado.

Horas de sueño y las visitas

Los prematuros duermen alrededor de 18 horas al día y deben ser colocados boca arriba, a no ser que el médico indique otra posición.

De acuerdo con las indicaciones de la doctora, las visitas se deben dosificar, sobre todo al principio. Además, sugiere que no carguen al bebé ni lo toquen demasiado y que el invitado no esté sufriendo ninguna enfermedad.

Salidas y consulta médica

Los paseos están permitidos, pero hay que evitar los lugares con aglomeración de personas. Igualmente, la profesional de blanco recomienda que las consultas deben ser ante cualquier estado inhabitual del neonato, como la dificultad para respirar, fiebre y los llantos sin motivo.

Estimulación

Es fundamental el contacto constante con los padres, que le hablen, lo tomen en brazos y jueguen con ellos. También es aconsejable utilizar un móvil de color blanco y negro, con el cual el bebé este entretenido.

Seguimiento

La revisión habitual de la vista y el oído es necesaria. También se debe monitorear cuando se empiezan a reír, gatear y caminar por primera vez. Quizá, algunos bebés necesitarían fisioterapia al momento de crecer y es de suma importancia detectarlo cuanto antes.

Igualmente, el bebé prematuro posee las mismas expectativas que un bebé nacido a término, pero mucho depende de las atenciones en el hogar y el seguimiento médico, mayormente en el primer año de vida.

Más contenido de esta sección
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.