30 sept. 2025

Cómo acceder al código IMEI para bloquear celulares robados

Los usuarios de telefonía móvil pueden acceder fácilmente al código IMEI para bloquear el uso del aparato en casos de robo. En el caso de los chips, las compañías son responsables de verificar los datos del propietario durante los primeros 30 días de la compra.

07-02-16-robo-celular.jpg

La Policía Nacional habilitó una base de datos para disminuir el robo de celulares. | Foto: Achivo.

Por Virgilio Cáceres | @VirgilioCceres

La Policía Nacional habilitó una base de datos con una lista negativa de los IMEI de celulares que han sido reportados como robados. Esto facilitará el procedimiento de bloqueo de los aparatos aunque se cambie la tarjeta SIM.

Sin embargo, también el usuario puede obtener fácilmente el código para reportarlo, en caso de robo o extravío, a la Policía y a la compañía telefónica para que proceda al bloqueo del celular.

Marcando *#06* (llamar) aparecen varios dígitos que forman parte del código IMEI. Es recomendable guardarlo en otro sitio para que en caso de hurto quede inutilizado con el bloqueo que será facilitado con la entrega del IMEI.

Los teléfonos comprados en las telefonías están registrados, no así los que son ofertados en algunas casas comerciales o que ingresan al país por otras vías, atendiendo a que en algunos casos los paraguayos residentes en España envían los aparatos a sus familiares.

Sobre la compra irregular de tarjetas SIM, Orlando Pereira, miembro de la Cámara de Operadores Móviles, responsabiliza directamente al vendedor, según dijo en Radio Monumental AM.

Un informe de Latele demostró que en el mercado es posible comprar chips sin identificarse, es decir, sin llenar el formulario facilitado por las diferentes compañías.

Explicó que a partir de la compra de la tarjeta SIM, si bien la línea es habilitada, las empresas tienen un plazo de 30 días para verificar los datos del usuario. En caso de detectarse irregularidades se procede al bloqueo, aunque no hay muchos casos al respecto.

Facilidad para cambio de IMEI

Mario Rojas, técnico en reparación de celulares del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), advirtió que una persona que compre un aparato del mercado puede cambiar el código de IMEI y entonces la base de datos de la Policía queda sin efecto.

“El teléfono muere como persona y es como uno nuevo”, aclaró.

Explicó que con el avance de la tecnología es factible bloquear y desbloquear un teléfono celular.

Embed

Más contenido de esta sección
Una mujer y un varón fueron aprehendidos durante la manifestación de la Generación Z en el microcentro de Asunción este domingo.
La Policía Nacional suma un total de cinco detenidos tras el ataque a balazos a la casa del jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, Fabián Costa. Los agentes se encuentran en busca del segundo tirador.
Pasadas las 16:00 de este domingo, los manifestantes convocados por la generación Z comenzaron a llegar hasta el microcentro de Asunción para protestar contra la corrupción. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo “para garantizar el orden”.
Más de una tonelada de marihuana paraguaya fue incautada a la altura del kilómetro 714 de la BR-277, en el municipio de Santa Terezinha de Itaipú, Brasil, cuando agentes de la Policía Rodoviaria Federal (PRF) interceptaron un furgón de delivery que ocultaba en su interior una carga muy distinta a la habitual.
Durante la homilía en Caacupé, el presbítero Cristino Bohnert Bauer reflexionó sobre la importancia de ver y conmoverse con el dolor del prójimo en tiempos de necesidad.
Un asalto a mano armada se registró este sábado 27 de septiembre en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, donde dos repartidores de la empresa HG Logística fueron despojados de una cartera que contenía aproximadamente G. 8 millones de guaraníes.