16 ago. 2025

Comitiva de derechos humanos visita asentamiento ocupado por la OLT

Representantes de varias organizaciones de Derechos Humanos visitaron el asentamiento 1º de Marzo ocupado por miembros de la Organización de Lucha por la Tierra (OLT), en la colonia Naranjito del departamento de Canindeyú. Se verificó la situación de unas 350 familias que se encuentran reclamando unas 2.500 hectáreas.

comitiva.jpg

La comitiva fue recibida con arengas por parte de los ocupantes. Foto: Elías Cabral

Por Elías Cabral - Curuguaty

La llegada al asentamiento fue motivo de gritos y arengas a la lucha por la reivindicación de las tierras por parte de los ocupantes, quienes en todo momento denunciaron la falta de interés del Gobierno para recuperar dicho inmueble.

“Estamos luchando a casi 5 años y no tuvimos la ayuda del Estado”, precisó Jorge Mercado, dirigente sintierra; el mismo dijo que la colonia cuenta con camino, electrificación, escuela, capilla, como resultado de la inversión realizada por los ocupantes.

La Policía Nacional, que custodia el acceso a la propiedad ganadera Pindo, permitió el paso de la comitiva.

El comisario Luciano Capdevila, jefe de Orden y Seguridad del departamento de Canindeyú, dijo que la custodia aleatoria es por orden judicial, de manera a realizar verificación de documentos, considerando que existen varias personas con orden de captura en el asentamiento 1º de Marzo, pero negó cualquier persecución.

Mercado también dijo que en el ánimo de las familias asentadas en el lugar no está el abandonar el predio.

“Si nos sacan volveremos a ingresar”, señaló, al momento de reiterar que la propiedad fue permutada por un avión en desuso por parte de Alfredo Stroessner a Enrique Bendlin en el año 1963, hecho que considera irregular, por lo que deben entregarse 10 hectáreas a cada familia campesina.

Integraron la comitiva, Oscar Ayala, de Codehupy; Tony Oviedo, de Conamuri; Cristina Coronel, de Base Is; Ricardo Morínigo, de Tierra Viva; Hernán Altamirano, representante del bañado de Asunción y el Pa`i Oliva, entre otros, quienes elevarán un informe de la situación de las familias ocupantes.

Más contenido de esta sección
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
Un periodista en estado de ebriedad terminó chocando en horas de la madrugada en el barrio Tacumbú de Asunción. El accidentado se desempeñaba últimamente como asesor de comunicación del titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.