21 jul. 2025

Comitiva de Salud entrega medicamento para joven con leucemia, tras volver de Argentina

El Ministerio de Salud finalmente entregó el medicamento al padre de la paciente de 17 años que sigue tratamiento por leucemia en el IPS, dirigiéndose al Hospital Central de la previsional para continuar con el proceso correspondiente. El avión presidencial viajó esta tarde a Buenos Aires e inmediatamente retornó esta noche de Argentina para el suministro del fármaco a la paciente.

medicamento.png

La comitiva del Ministerio de Salud retorna al país con el medicamento para la joven con leucemia.

Foto: Gentileza.

La comitiva, encabezada por el viceministro de Salud, el doctor Santiago García, recibió en el aeropuerto de Ezeiza el medicamento para una joven de 17 años, quien es paciente del Instituto de Previsión Social (IPS).

Lea más: Comitiva de Salud viaja a Argentina para recibir el medicamento para joven con leucemia

El fármaco fue entregado por representantes de la farmacéutica Pfizer, ya que no se comercializa en Paraguay y proviene de Europa, con el objetivo de acelerar la adquisición.

Tras los trámites de Aduanas y Migraciones, se dio el retorno inmediato de los representantes del Gobierno para el suministro del medicamento a la paciente que es atendida en la previsional.

Además del Viceministro, participó de esta misión de traslado la tripulación de la de la aeronave C680 FAP 3001 de la Fuerza Aérea, integrada por el Teniente coronel Álvaro López, César Flor, Eduardo González y el teniente David Ruiz.

Entérese más: Salud adjudica suministro de medicamento para joven con leucemia

La paciente del Instituto de Previsión Social (IPS), recibirá el tratamiento de inmunoterapia necesario tras la adjudicación del suministro del medicamento a la empresa La Policlínica.

Se trata del medicamento inotuzumab, para tratar la leucemia linfoblástica aguda de células B, que se le diagnóstico de Mirian Luján.

Días atrás, Mirian Graciela Fretez Bareiro, madre de la joven, publicó en la red social X que ponían a la venta sus bienes, la casa y el vehículo de la familia para solventar el costoso fármaco. Necesitan siete ampollas.

Los propios médicos del IPS le recetaron el medicamento para la inmunoterapia, ya que la quimioterapia no es suficiente en el caso de Miriam Luján, puesto que se trata de una recaída que tuvo la adolescente cuando sus padres estaban viendo la posibilidad de un trasplante de médula ósea para ella en un hospital público de Brasil.

En el 2021 ya habían diagnosticado la leucemia linfoblástica aguda de células B, como consecuencia de una infección del Covid-19. Ahora, debe recuperarse totalmente para ser trasplantada.

Más contenido de esta sección
Familiares de un joven paraguayo, detenido tras haber sido acusado de cometer un crimen en Argentina, solicitan que se le brinde libertad condicional para que pueda demostrar que es inocente.
El principal sospechoso del crimen de una mujer embarazada, ocurrido en Pedro Juan Caballero, fue detenido en la colonia Cerro Cora’i, en Amambay.
Una maestra jubilada de 74 años que iba a la misa el domingo de mañana sufrió un violento asalto por parte de motochorros. La mujer calificó de ratas a diputados y senadores, y pidió que la gente se levante a pedir seguridad.
La senadora Lilian Samaniego realizó una gira por Encarnación para compartir un encuentro con las familias coloradas de Itapúa. Durante su recorrido, habló del proyecto político que está liderando con miras a las municipales y las presidenciales del 2028.
La Fiscalía verificó este lunes el Hospital San Jorge para investigar el caso de robo de fentanilo en el centro médico. Las primeras estimativas apuntan a la presunta responsabilidad de funcionarios.
Liliana López, una de las hermanas de un compatriota que sufrió una brutal detención de migrantes en Estados Unidos la semana pasada, afirmó que está triste por lo sucedido y por el escaso acompañamiento de las autoridades paraguayas: “Pocos recursos nos ofrecen nuestros representantes”, afirmó.