21 nov. 2025

Comisión técnica verificará el 31 las obras en la hidrovía

25535517

Reunión. Técnicos se reunieron el martes en Uruguay.

gentileza

Durante la primera reunión de expertos que asisten al Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay-Paraná (CIH), que se desarrolló en Montevideo, Uruguay, para analizar la validez y el monto del peaje argentino en la hidrovía, los países miembros acordaron realizar el próximo 31 de octubre una visita técnica al tramo entre el puerto de Santa Fe y la confluencia con el río Paraguay.

La intención de los expertos es navegar el tramo sobre el cual Argentina dice haber realizado obras para su navegabilidad y verificar las condiciones del mismo.

En la pasada reunión, la Administración General de Puertos (AGP), de Argentina, presentó documentos sobre los servicios que se prestan para garantizar las condiciones de navegabilidad, la seguridad de la misma y el cuidado y protección del medioambiente.

Al mismo tiempo, respondieron las preguntas de la delegación del Paraguay acerca de las modalidades de prestación de los servicios y las especificidades, frecuencias y especificaciones técnicas de los mismos, según informó el portal de la AGP.

La delegación paraguaya estuvo integrada por representantes de los ministerios de Relaciones Exteriores y de Obras Públicas y Comunicaciones, de la Administración Nacional de Navegación y Puertos; del comando de la Armada, entre otros.

AVANCES. Patricio Ortega, titular de la Marina Mercante de Paraguay, informó que para el próximo martes 24 de octubre se tiene prevista una reunión de la delegación con los sectores afectados por el peaje para informar sobre los avances de las conversaciones.

Durante la última reunión de CIH en Buenos Aires, el Gobierno argentino se comprometió a suspender la retención de barcazas paraguayas en reclamo por el pago del peaje. Asimismo, se propuso seguir con las conversaciones sobre el monto cobrado y se planteó la emisión de nuevas facturas en caso de un consenso.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) aprobó la realización de un concurso de ofertas para el arrendamiento con inversión de 16 dúplex propiedad de la previsional, ubicados en el Paraná Country Club, Hernandarias, Alto Paraná.
El ex ministro de Hacienda César Barreto señala que con la economía sobrecalentada, a causa de un crecimiento por encima del potencial, el sistema bancario paraguayo sufre una fuerte tensión de liquidez, con créditos que crecieron mucho más que los depósitos. Espera que para el segundo semestre se equilibre la liquidez en moneda local.
En el marco del Día de la Mujer Emprendedora (19 de noviembre), surge una historia inspiradora que refleja el poder de la formación, la constancia y el sueño de salir adelante. Es el caso de Celeste López Martínez, de 29 años, ingeniera agrónoma, de Jagua Kañy, Caaguazú.
El director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, aseguró que las recaudaciones de impuestos se vieron afectadas a causa del tipo de cambio. Por otro lado, dijo que en cinco años se llegaría a un 90% en el uso de las facturas electrónicas.
Los desembolsos para salarios y remuneraciones del sector público arrancan este viernes. Según los datos oficiales, son casi 335.000 cargos públicos los que se cubren este año.
Las productoras del Comité de Productores Timbo’i, de San Pedro del Paraná (Itapúa), ya afinan los últimos detalles para la 6ª Edición de la Fiesta y Exposición de la Sandía, que se llevará a cabo este sábado 22 de noviembre, en la finca del productor Héctor Cáceres.