15 ago. 2025

Comisión se apresta a auditar denuncias sobre papá de Rivas

25585177

Comisión. Diputados indagarán sobre obras denunciadas.

gentileza

Este jueves se tiene previsto que la Comisión Especial que estudia el pedido de acuerdo constitucional para la intervención de la ciudad de Tomás Romero Pereira, se instale en la Comuna administrada por Hernán Rivas, padre del senador Hernán David Rivas.

De acuerdo al titular de la Comisión, Édgar Olmedo, que encabezó la semana pasada una reunión con la parte y contraparte del Municipio, la verificación in situ, será en virtud de la prerrogativa de las comisiones especiales, en verificar las denuncias, “hacer la certificación o no de la obra, si reúne las especificaciones técnicas”, señaló.

Así también, se verificarán si las obras en el lugar existen y están enmarcadas dentro de los precios establecidos en los pliegos de contrataciones.

“También se debe verificar si las obras existen y si se ajustan a los precios de mercado”, apuntó.

Presunción de dolo. Nueve de un total de doce concejales habían acusado al intendente local de haber causado un daño patrimonial a las arcas municipales por valor de G. 2.000 millones. Asimismo, tienen elementos para afirmar que las maquinarias varadas en el depósito, por arte de magia, consumirían combustible.

Existe además una obra que se había adjudicado por G. 1.333 millones, pero que se hizo con máquinas del Municipio.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, anticipó que aprobarán el proyecto conocido como Ley de Concertaciones. La oposición sostiene que es desalentar la participación, y que conviene solo a la ANR.
El senador Mario Varela (ANR) destacó que persisten problemas graves en salud y seguridad. Señaló que la falta de medicamentos, la carencia de especialistas y hospitales sin equipamiento adecuado siguen afectando al sistema sanitario, mientras se construyen grandes hospitales.
El senador Éver Villalba (PLRA) cuestionó la intervención de Sedeco y Dinavisa que derivó en el cierre temporal de una cadena comercial, calificándola de “improvisada”. Advirtió que este tipo de “reacciones” puede desalentar la inversión en el país y generar “incertidumbre”.
Crítico hacia la gestión de Santiago Peña, el senador José Oviedo (Yo Creo) señaló que su gobierno no muestra avances en áreas claves. Advirtió sobre el creciente endeudamiento público y la concentración de poder, al tiempo de cuestionar la falta de resultados en negociaciones energéticas y en la atracción de inversiones. Reconoció también aspectos positivos.
La Cámara Baja finalmente no trató ayer el proyecto de Ley de Protección de Datos Personales por falta de cuórum. Vallejo advirtió sobre polémico artículo y Latorre promete transparencia.
Con posturas diversas, diputados y senadores evaluaron la gestión del presidente Santiago Peña en cuanto a la salud, la economía, alimentación y otros temas, al cumplirse dos años de su mandato.