25 jul. 2025

Comisión de Pueblos Indígenas del Senado recibe denuncia contra fiscala general del Estado

El senador Miguel Fulgencio Rodríguez, presidente de la Comisión de Pueblos Indígenas, recibió una denuncia desde el Centro de Estudios e Investigaciones de Derecho Rural y Reforma Agraria (Ceidra) contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

senado

El senador Miguel Fulgencio Rodríguez, presidente de la Comisión de Pueblos Indígenas, recibió una denuncia contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Foto: Gentileza

El documento entregado a la Comisión de Pueblos Indígenas por el Centro de Estudios e Investigaciones de Derecho Rural y Reforma Agraria (Ceidra), órgano dependiente de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, es por el incumplimiento de acuerdos internacionales a favor de los pueblos originarios.

Lea más: Problemas de tierra afectan a educación de indígenas

En la denuncia, se menciona que la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, incumplió sus atribuciones constitucionales, incluyendo lo relacionado a convenios y tratados internacionales que defienden los derechos de los pueblos originarios.

Esto, basándose en el artículo 268 de la Constitución Nacional de los Deberes y Atribuciones, incisos 1 y 2, donde se dispone que el Ministerio Público debe velar por el respeto de los derechos y de las garantías constitucionales y promover acción penal pública para defender el patrimonio público y social, el medio ambiente y otros intereses difusos, así como los derechos de los pueblos indígenas.

“Presentamos una denuncia formal hacia Sandra Quiñonez por incumplir sus funciones y por no velar por el respeto por los derechos y garantías constitucionales de los pueblos indígenas”, expresó el abogado Juan Antonio León, representante del Ceidra.

En ese sentido, solicitó al Congreso que se realice un pronunciamiento ante la situación, resaltando que es una obligación de todos los poderes del Estado velar por la estabilidad de los pueblos autóctonos.

De igual manera, el senador Fulgencio Rodríguez agradeció la preocupación hacia las comunidades indígenas y afirmó que el tratamiento de la denuncia presentada tendrá ingreso en la siguiente sesión ordinaria.

La organización Ceidra tiene como principal objetivo acompañar las gestiones de reclamo de tierra de organizaciones campesinas y de comunidades indígenas.

Más contenido de esta sección
Por tercera vez, don Erasmo Echeguren Romero, de 71 años, viajó desde Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, hasta Asunción para intentar cobrar su pensión del Programa de Adultos Mayores. Sin embargo, fue nuevamente en vano, pese a la promesa del Gobierno de que cobraría este mes.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) inició el reemplazo progresivo de 150 tapas de hierro del sistema de alcantarillado sanitario por nuevas unidades fabricadas con polietileno de alta densidad, un material reciclado, resistente, liviano y amigable con el medio ambiente.
La Fiscalía realizó este jueves un allanamiento a una vivienda en busca de un joven de 25 años que está desaparecido desde el 18 de julio pasado, en el barrio Tres Fronteras, de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El abogado Enrique Wagener anunció para este viernes una conferencia de prensa para denunciar un supuesto esquema de mafia que involucra la compra y venta de contratos, nombramientos y aumentos salariales en la Municipalidad de Asunción.
Un total de 16 computadoras de mesas, que fueron donadas por Taiwán, fueron robadas de manera sistemática del Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
Una familia logró escapar a tiempo de su vivienda en Nueva Toledo, Departamento de Caaguazú, luego de la caída de un rayo que derivó en un incendio que consumió por completo la casa.