15 ago. 2025

Comisión Permanente respalda postergación del SOAT hasta marzo

La Comisión Permanente del Congreso Nacional aprobó este miércoles un proyecto de declaración a través del cual se insta a la Superintendencia de Seguros a postergar la vigencia del SOAT. La normativa regirá desde marzo, según definió este martes el ente regulador.

soat.jpg

La normativa, promulgada el año pasado, es totalmente rechazada por la ciudadanía. | Foto: Archivo ÚH.

Este martes, la Superintendencia de Seguros, dependiente del Banco Central del Paraguay (BCP), decidió aplazar la vigencia del Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT), hasta el 2 de marzo del 2014.

El pedido de declaración aprobado en la fecha por la Permanente fue presentado por el diputado colorado, Óscar Tuma, quien argumentó que se deben ajustar aspectos de la reglamentación, según informó la periodista de ÚH, Diana González.

“No se le puede pedir al ciudadano que quiere viajar en 48 horas, que espere un mes de tiempo para solucionar lo del SOAT”, dijo al respecto.

Otros parlamentarios destacaron que la normativa genera mucha confusión en la ciudadanía, sin embargo se destaca que la ley sigue vigente, pero no así su obligatoriedad, hasta marzo.

Pedidos de informes al Ejecutivo

La Comisión Permanente del Congreso, además, aprobó el pedido de informe al Ejecutivo sobre la cantidad de asesores ad honórem que trabajan para el presidente Horacio Cartes.

Igualmente, se solicitó que el Poder Ejecutivo remita los informes de Jeffrey Sachs sobre las binacionales. El economista norteamericano preparó varios informes para el país, principalmente sobre las hidroeléctricas.

Más contenido de esta sección
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.