07 nov. 2025

Comisión Permanente rechaza el pedido de destitución de ministros salpicados en el Lalo Gate

La Comisión Permanente rechazó el proyecto que instaba a Santiago Peña a destituir a los ministros Marco Alcaraz, Liliana Alcaraz y Jalil Rachid de las secretarías de Inteligencia, de Prevención del Lavado de Dinero y Bienes, y Antidrogas, respectivamente, durante la sesión ordinaria este miércoles.

Comisión Permanente.jpeg

Miguel Ángel Del Puerto desempató la votación para el rechazo del proyecto.

Foto: Dardo Ramírez.

Tras una reñida votación en la que el presidente de la Comisión Permanente, Miguel Ángel Del Puerto, dio el voto decisivo, fue rechazado el proyecto de declaración que instaba al presidente Santiago Peña a destituir a los ministros Marco Alcaraz de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI); Liliana Alcaraz, de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), y Jalil Rachid de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), este miércoles en la sesión ordinaria.

Fue por el caso de los chats de Eulalio Lalo Gomes que mostraban cómo Marco Alcaraz operaba a favor del legislador fallecido, mientras que su hermana recibió apoyo en su campaña para presidir la Asociación de Fiscales, además de un funcionario de la Senad que le ofreció un fusil.

La iniciativa fue presentada por Raúl Benítez. La discusión pasó por si correspondía o no a la Comisión Permanente aprobar ese tipo de declaración ya que, según el legislador Santiago Benítez, sería inmiscuirse en las funciones de otros poderes del Estado.

“Invito a los colegas a atender bien cuál es nuestra función, de lo contrario estamos ante una situación en la que le estamos faltando el respeto al Ejecutivo, estamos extralimitándonos en nuestras funciones”, manifestó. Por su parte, el proyectista alegó que es una función del Congreso Nacional controlar.

Nota relacionada: Hermana, primo y sobrina: La red familiar que tejió Lalo Gomes para controlar instituciones claves

Además, Benítez sostuvo que es una prueba de fuego para el mismo Peña y que “argumentos sobran” para que el mandatario se pronuncie destituyendo a los mencionados en el documento.

Por su parte, Daniel Centurión pidió la renuncia de Marco Alcaraz, ya que su actuación arrastra no solo al presidente de la República, sino también a Paraguay con “la imagen que estamos exportando”.

Así también, el liberal Pedro Gómez cuestionó que por “cualquier alumbrado público” se inste al Ejecutivo, mientras que en este caso algunos no quieran hacer lo mismo.

Lea también: Vocero de Gobierno: A Peña “no le va temblar el puño” en caso Lalo Gate

La votación salió empatada en ocho por la aprobación y ocho por el rechazo. “En caso de empate, lo desempata la Presidencia y mi voto es por el rechazo”, expresó Del Puerto.

Hasta el momento, el presidente Peña no sentó una postura sobre las actuaciones de los miembros de su Gabinete, aunque su vocero, Guillermo Grance, aseguró que no le temblará el pulso para tomar medidas.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.