20 ago. 2025

Comisión Permanente del Congreso se instala esta mañana

30472819

En funciones. Comienza el receso parlamentario.

ARCHIVO

Esta mañana, a las 09:30, se instala la Comisión Permanente del Congreso Nacional. El presidente sería el diputado, Miguel Del Puerto (HC).

El pasado miércoles, el presidente del Senado, Basilio Núñez llevó a cabo la designación de los integrantes tras consultar con los líderes de las bancadas.

La lista de senadores titulares incluye a Lilian Samaniego, Juan Carlos Galaverna (h), Zenaida Delgado, Patrick Kemper, Dionisio Amarilla y José Oviedo. Por su parte, los senadores suplentes serán Natalicio Chase, Mario Varela y Éver Villalba.

Por Diputados integran Miguel Del Puerto, Esteban Samaniego, Benjamín Cantero, Néstor Castellano, Alejandro Aguilera, Santiago Benítez, Édgar Olmedo, Daniel Centurión, todos ellos de la ANR, y Jorge Ávalos Mariño, Pedro Gómez, Adrián Vaesken, del PLRA, como así también Johanna Ortega, del Partido País Solidario. Asimismo también eligieron a sus suplentes.

La Comisión Permanente del Congreso deberá presentar un informe final a cada Cámara sobre las actividades realizadas durante su período de actuación y será responsable ante ambas Cámaras por las medidas adoptadas o autorizadas.

Para completar la conformación de esta Comisión, la Cámara de Diputados deberá designar a doce diputados titulares y seis suplentes. En esta ocasión, la presidencia de la Comisión Permanente corresponderá a un diputado nacional, conforme a la rotación establecida en los reglamentos internos.

Ejercerá como máxima autoridad legislativa hasta el 1 de marzo de 2025, fecha en que ambas Cámaras del Congreso retomarán sus actividades regulares. Sus atribuciones están estipuladas en el artículo 219 de la Constitución Nacional.

Más contenido de esta sección
En reunión de integrantes del Consejo de Gobernadores con el presidente de la República, Santiago Peña, destacaron los alcances de la gestión del mandatario en materia de infraestructura en educación y salud en los departamentos.
Diputados había dado media sanción a la modificación de la Ley 6112/2018 del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Congreso. La iniciativa, que vuelve a la Cámara Baja, plantea que aquellos con “permiso” y con 7 años en el Parlamento puedan seguir aportando hasta jubilarse, una vez reunidos los años de aporte fijados por ley. Un trabajador común debe cumplir 60 años y 30 años de aporte.
El senador Rafael Filizzola renunció a la Conare por estar en contra del memorándum sobre asilo que el Gobierno firmó con EEUU. Criticó que no haya sido ratificado por el Congreso. Sectores dicen que Paraguay se convierte en un “patio trasero”.
Rubén Ramírez Lezcano aclaró que el acuerdo con EEUU sobre asilo a personas que ellos rechacen no significará una migración masiva al Paraguay de personas refugiadas, aunque no dio mayores detalles. También anunció que autoridades del Comando Sur y la Casa Blanca llegan a Asunción este jueves.
La Cámara Alta aprobó un pedido de informe respecto al acuerdo firmado por el Gobierno con los EEUU sobre asilo. Pretenden conocer cuáles son los beneficios para el país, qué impacto tendrá y si el país solicitante se haría cargo financieramente de la implementación. Actualmente, los Estados Unidos recoge más de un millón de pedidos de asilo.
En la Cámara de Senadores se sancionó la ampliación de salas para el estudio de los juicios contencioso-administrativos en los que administradores de bienes públicos accionaron contra la ley y seguirán evadiendo a la Contraloría.