09 ago. 2025

Comisión investigará delitos de lesa humanidad cometidos en la Guerra de la Triple Alianza

El Parlamento del Mercosur creó por primera vez una Comisión Especial de Verdad y Justicia para investigar delitos de lesa humanidad cometidos en la Guerra de la Triple Alianza.

Parlasur.png

Guerra de la Triple Alianza será investigada por hechos de genocidio y lesa humanidad.

Foto: Prensa Parlasur.

El Parlamento del Mercosur creó este lunes la Comisión de Verdad y Justicia con relación a la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870), con el fin de indagar la verdad de los hechos ocurridos y buscar justicia que repare los daños y perjuicios que sufrieron los pueblos de Paraguay, Uruguay, Argentina y Brasil.

A un siglo y medio de finalizada la más sangrienta guerra en América del Sur, y por primera vez, el Parlasur constituirá la primera investigación por una Comisión de Verdad y Justicia para esclarecer todos los delitos de lesa humanidad involucrados en la misma y que según el Parlamento no prescriben pese al tiempo transcurrido.

La comisión estará conformada por un equipo con integrantes de los cuatro países que estuvieron en la contienda.

Nota relacionada: Hace 156 años se firmó el Tratado Secreto de la Triple Alianza

El documento aprobado señala que la guerra significó el genocidio del 90% de la población masculina adulta en condiciones de trabajar del Paraguay, así como de numerosos niños, mujeres y ancianos paraguayos, y también la exclusividad y el saqueo impune de todo el país.

Guerra de la Triple Alianza. Imagen de referencia.

Guerra de la Triple Alianza. Imagen de referencia.

Foto: Ricardo Canese

Destaca que estos hechos nunca fueron debidamente analizados en función a la verdad y la justicia por el Parlasur, pese a la evidencia de gravísimos delitos de lesa humanidad.

Asimismo se consideró necesario encontrar la verdad en el caso de los pueblos de otros países, donde se asesinó y reprimió a quienes se oponían a la Guerra, como el caso de Uruguay, cuyo pueblo fue víctima del conflicto, o a quienes sería enrolados en la misma, como es bien conocido el caso de varias provincias bajo amenaza de muerte y con promesa de ser liberados de la esclavitud al término de la Guerra.

También le puede interesar: La autopsia del Mariscal Francisco Solano López

El Parlasur destaca que la este tipo de comisiones establecidos para investigar este tipo de hechos y buscar el esclarecimiento ayudó a la integración y pacificación de los pueblos involucrados.

El parlasuriano Ricardo Canese mencionó que la decisión es histórica y que en aproximadamente dentro de dos semanas se tendría los nombres de los integrantes, para posteriormente establecer un cronograma de trabajos.

Adelantó que propondrá convocar a historiadores y expertos de área de los cuatro países involucrados, además de profesionales de otros países que puedan ayudar en la investigación.

“Primero establecer la verdad, y a partir de los hechos constatados, entonces, se pasará a un estadio más político para ver cuáles son las medidas reparadoras y establecerlas”, indicó.

Más contenido de esta sección
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Un grupo de pasajeros vivió un momento de terror durante un asalto a una mujer en el interior de un bus en Capiatá, Departamento Central.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.