08 may. 2025

Comisión Europea busca dar respiro al sector automotriz

31095309

Automotriz. La CE dará más tiempo para cumplir metas.

.

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, dijo este lunes que dará tres años más a la industria automovilística para cumplir con los objetivos de reducción de emisiones de CO2 previstos para este año, de tal forma que podrán evitar las multas que se preveían en 2025 por no cumplir la normativa.

“Propondré una enmienda a la normativa de estándares de emisiones de CO2 este mes. En vez del cumplimiento anual, las empresas tendrán tres años. Los objetivos son los mismos, deben cumplir los objetivos, pero supone un mayor respiro para la industria, significa también más claridad, sin cambiar los objetivos acordados”, afirmó Von der Leyen en una declaración ante la prensa.

La presidenta de la Comisión, que se reunió de nuevo con la industria automovilística, aceptó así una de las principales demandas que le ha trasladado el sector en las últimas semanas, antes de que este próximo miércoles presente un plan para impulsar su competitividad, en desventaja ante la de Estados Unidos y China.

La industria automovilística europea se enfrentaba este año a multas que podrían alcanzar un total de 16.000 millones de euros, según cálculos del sector, por incumplir la normativa actual, que obliga a que los automóviles vendidos en 2025 emitan un 15 % menos de CO2 que en 2021.

Un objetivo que ascenderá al 55 % en 2030 y al 100 % en 2035 y para evitarlas, la industria plantea dos forma distintas de contabilizar las emisiones.

La propuesta de Von der Leyen tendrán que aceptarla tanto el Parlamento Europeo como el Consejo de la Unión Europea (UE), pero la presidenta de la Comisión se mostró confiada en que “se podrá acordar rápidamente, porque solo tiene sentido si se acuerda con rapidez”. El máximo responsable de Mercedes-Benz y actual presidente de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), Ola Källenius, consideró positivo pero no suficiente el alivio propuesto por el Ejecutivo. EFE

Más contenido de esta sección
El Vaticano anunció que el cónclave eligió un nuevo Papa y su identidad será revelada en los próximos minutos por el cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti, encargado de anunciar el Habemus papam.
Más de 40.000 personas, una cifra que está destinada a subir, esperan en la Plaza de San Pedro el momento en el que el protodiácono Dominique Mamberti anuncie el Habemus papam desde el balcón de la logia central de la fachada de la basílica vaticana y el nuevo Pontífice salga y se conozca su nombre.
Una gran ovación de miles de personas recibió la fumata blanca que a las 18:08 horas de este jueves (16:08 GMT) informó la elección de un nuevo Papa.
El nuevo Papa, cuyo nombre se conocerá en breve, pasó de la Capilla Sixtina a la llamada “Sala de las Lágrimas”, con el objeto de vestirse para presentarse al mundo en el balcón de la Basílica de la Plaza de San Pedro.
Ucrania criticó este jueves la anunciada participación de varios líderes extranjeros, entre ellos el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el gran desfile de este viernes en Moscú con motivo del Día de la Victoria, y subrayó que Rusia usa ese evento solo para su propaganda.
Las gaviotas se convirtieron en un icono del cónclave, posándose en la chimenea del tejado de la Capilla Sixtina, pero a pesar de la anécdota, su presencia revela el problema real que supone para quienes residen en Roma.