18 sept. 2025

Comisión Europea busca dar respiro al sector automotriz

31095309

Automotriz. La CE dará más tiempo para cumplir metas.

.

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, dijo este lunes que dará tres años más a la industria automovilística para cumplir con los objetivos de reducción de emisiones de CO2 previstos para este año, de tal forma que podrán evitar las multas que se preveían en 2025 por no cumplir la normativa.

“Propondré una enmienda a la normativa de estándares de emisiones de CO2 este mes. En vez del cumplimiento anual, las empresas tendrán tres años. Los objetivos son los mismos, deben cumplir los objetivos, pero supone un mayor respiro para la industria, significa también más claridad, sin cambiar los objetivos acordados”, afirmó Von der Leyen en una declaración ante la prensa.

La presidenta de la Comisión, que se reunió de nuevo con la industria automovilística, aceptó así una de las principales demandas que le ha trasladado el sector en las últimas semanas, antes de que este próximo miércoles presente un plan para impulsar su competitividad, en desventaja ante la de Estados Unidos y China.

La industria automovilística europea se enfrentaba este año a multas que podrían alcanzar un total de 16.000 millones de euros, según cálculos del sector, por incumplir la normativa actual, que obliga a que los automóviles vendidos en 2025 emitan un 15 % menos de CO2 que en 2021.

Un objetivo que ascenderá al 55 % en 2030 y al 100 % en 2035 y para evitarlas, la industria plantea dos forma distintas de contabilizar las emisiones.

La propuesta de Von der Leyen tendrán que aceptarla tanto el Parlamento Europeo como el Consejo de la Unión Europea (UE), pero la presidenta de la Comisión se mostró confiada en que “se podrá acordar rápidamente, porque solo tiene sentido si se acuerda con rapidez”. El máximo responsable de Mercedes-Benz y actual presidente de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), Ola Källenius, consideró positivo pero no suficiente el alivio propuesto por el Ejecutivo. EFE

Más contenido de esta sección
El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, denunció este miércoles que las sanciones de Estados Unidos contra la isla generan, más allá del costo económico, “un daño humano extraordinario” imposible de “cuantificar”.
Egipto pidió este miércoles un mayor respaldo internacional para el envío de ayuda humanitaria a Gaza ante “la hambruna y el genocidio”, durante un acto celebrado en El Cairo bajo el lema ‘Together keeping Gaza alive’ (‘Juntos mantenemos con vida a Gaza’).
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.