24 ago. 2025

Comisión especial de Diputados dará este lunes su veredicto sobre intervención en Ciudad del Este

A las 9 horas de este lunes está prevista la reunión de la comisión especial que analiza la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este. Todo indica que el dictamen será a favor de la destitución del intendente Miguel Prieto.

Miguel Prieto

Miguel Prieto podría ser destituido tras intervención.

Foto: Rodrigo Villamayor

La intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este concluyó la semana pasada y el interventor, Ramón Ramírez, mencionó que detectó varias irregularidades, entre ellas la supuesta malversación de unos G. 29.000 millones.

La comisión especial que preside el diputado cartista Alejandro Aguilera, debe estudiar, dictaminar y remitir al pleno su decisión sobre la destitución o no del intendente esteño Prieto. La reunión será a puertas cerradas este lunes a las 9 horas.

Lea más: Interventor de CDE: “Hemos comprobado la malversación de más de G. 29.000 millones

Un total de nueve diputados integran la comisión. Ellos son los diputados colorados Alejandro Aguilera, Jorge Barresi, Arturo Urbieta, Avelino Dávalos y Hugo Meza.

También están los diputados liberales Cleto Giménez, Pastor Vera Bejarano y Carlos María López. Asimismo, se encuentra el integrante de la bancada de Yo Creo, el diputado Walter García.

Ramírez también denunció ante el Ministerio Público una “caja paralela diseñada para desviar recursos de los contribuyentes” e incluyó nombres, fechas, montos y documentos.

Lea más:Intervención a Ciudad del Este llega al cierre: Entregan informes finales

Por su parte, la auditora interna de la Municipalidad de Ciudad del Este, Judith González, y el director general, Alfredo Ramírez, afirmaron que las presuntas irregularidades divulgadas por Ramírez ya fueron denunciadas por Prieto ante la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
Apenas se instaló el equipo auditor que intervendrá durante las próximas semanas la Comuna de Ciudad del Este, la diputada Johanna Ortega tildó de “orquestada” y pidió garantías de que se actuará con imparcialidad y sin búsqueda de revanchas.
El senador Éver Villalba (PLRA) dice que los reiterados hackeos a sistemas informáticos de instituciones públicas instalan la sospecha de que podría tratarse de un plan distractivo del mismo Gobierno en el que “un escándalo tapa a otro”, utilizado para generar miedo en la población, lo que permitirá aprobar lo que sea, aunque vaya en contra de sus derechos.
El abogado Darío Filártiga, ex secretario privado del temible ministro del Interior Augusto Montanaro durante la dictadura de Alfredo Stroessner, juramentó en la mañana de este lunes ante el presidente Santiago Peña como embajador ante la República de China (Taiwán). Se trata de una nueva designación política del Gobierno.
Ciudadanos organizados de varios barrios de Asunción protestaron contra las políticas de saqueo, dejadez y abandono del municipio a cargo de Óscar Nenecho Rodríguez. A su vez, responsabilizaron de los desmanes a los concejales que son los que aprueban las rendiciones de cuentas del intendente.
La hidroeléctrica binacional, a cargo de Justo Zacarías Irún, adjudica millonarias licitaciones, entre ellas, una de G. 590 millones a una empresa ligada a un político liberal, para proveer alimentos.