14 oct. 2025

Comisión del Senado visita comunidad indígena Ko’ẽ Poty

Integrantes de la Comisión de Pueblos Indígenas de la Cámara de Senadores llegaron hasta la comunidad Ko’ẽ Poty del distrito de Yhú, Departamento de Caaguazú, a los efectos de indagar la situación del chamán don Legí, luego de que se viralizara un video donde se observa al pastor Serafín Navarro practicando una especie de exorcismo al anciano.

Visita a la comunita Ko'e Poty.jpeg

Integrantes de laComisión de Pueblos Indígenas de la Cámara de Senadores visitaron la comunidad Ko’ẽ Poty este martes.

Elias Cabral.

Katia Fogel, directora de la Comisión de Pueblos Indígenas, y el senador por el Frente Guasu, Sixto Pereira, encabezaron la comitiva. Primero hizo una parada por la ciudad de Curuguaty, de donde es oriundo el pastor Serafín Navarro y luego se dirigieron a la comunidad Ko’ẽ Poty, Departamento de Caaguazú, para conocer la situación del chamán don Legí.

Ya en el lugar, el parlamentario se comprometió en impulsar un proyecto de ley para que se respeten todos los elementos ancestrales de las comunidades indígenas, de manera a evitar el atropello a la cultura que profesan.

“Aunque vivamos en precarias condiciones no pueden atropellarnos, tienen que respetarnos y nosotros (los legisladores) les daremos la plena garantía en ese sentido”, manifestó Sixto Pereira.

Nota relacionada: Polémico “ritual de sanación” a anciano indígena

El cacique Miguel Martínez aprovechó el encuentro para reclamar varias necesidades que sufre la población de Ko’ẽ Poty, entre las que mencionó el pedido de 24 viviendas que fue hecho ya en el 2015 y cuyo expediente fue puesto a conocimiento de la comitiva de manera que se pueda gestionar.

Las precariedades en salud, asistencia técnica y ayuda social fueron otros de los pedidos.

Lea más: Cacique rechaza denuncia de la Fiscalía contra polémico ritual

Al final del encuentro, un grupo de indígenas de la comunidad Nueva Esperanza de Curuguaty realizó un tradicional ritual para devolver el espíritu a don Legí, que es considerado como el tamoi de la comunidad, según dijeron. El anciano tiene 97 años de edad y vive con afecciones auditivas, entre otras enfermedades.

A Tacuara’i

La comitiva del Senado, terminado el acto en Ko’ẽ Poty, se dirigió a la comunidad Tacuara’i, ubicada en el distrito de Corpus Christi, Canindeyú, donde se denunció la desaparición de un hombre y una mujer hace varios días.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue abatido en extrañas circunstancias en el interior de una estancia de la colonia Puente Aquidabán, del distrito de Cerro Corá, en Amambay.
La Fiscalía investiga el quíntuple homicidio ocurrido en la noche del sábado en el edificio Castillo de Diamante, donde fallecieron ciudadanos de origen oriental.
El fiscal Eugenio Ocampos informó en NPY que el Ministerio Público levantó varias evidencias tras el ataque con bomba molotov ocurrido en la tarde de este lunes contra la vivienda del periodista Aníbal Benítez, en Lambaré, Departamento Central. Además, la Policía Nacional brinda resguardo a la víctima, a sus familiares y en el domicilio.
El subcomisario Toribio Arévalos, subjefe de la Comisaría 1ª de Ciudad del Este, uno de los primeros en llegar a la terrible escena que se desarrolló el sábado entre orientales en un edificio ubicado en la capital de Alto Paraná, relató lo que vivió en el lugar.
La docente Ramona Peralta de Sánchez, presidenta de la Asociación de Pacientes Oncológicos del IPS y directora de un colegio, falleció el último fin de semana. El gremio y la comunidad educativa, donde se desempeñaba, expresaron su profundo pesar y la despidieron en Tobatí.
Un hombre con tapabocas arrojó una bomba molotov contra la vivienda del periodista Aníbal Benítez, ubicada en Lambaré, Departamento Central. También dejó un proyectil con una nota que dice: “Cuídese”.