30 oct. 2025

Comisión del Senado pide excluir a Mbururu y dar lugar a Chaqueñito

La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Senadores decidió por mayoría aprobar un dictamen que recomienda a la plenaria la exclusión del senador electo por el Partido Cruzada Nacional Rafael Esquivel, alias Mbururu, y hace lugar al juramento de Javier Vera, alias Chaqueñito.

senador.jpg mbururu

Desde el interior de la Penitenciaría de Ciudad del Este, Mbururu exhibe su certificado.

Gentileza

La decisión se tomó por mayoría de votos este miércoles en la reunión de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública del Senado.

Los integrantes parlamentarios decidieron excluir de la lista de senadores a Rafael Esquivel, alias Mbururu, y dar lugar al siguiente candidato, senador no proclamado, pero el sexto más votado por Cruzada Nacional, Javier Vera, alias Chaqueñito.

Lea más: Mbururu se niega a declarar en caso de abuso sexual en niños

Antes del debate se propuso que el Tribunal de Justicia Electoral (TSJE) remita el listado de titulares y suplentes del partido liderado por el ex presidenciable Paraguayo Payo Cubas.

La senadora Lilian Samaniego (ANR), quien preside la Comisión de Asuntos Constitucionales, afirmó que el TSJE no se expedirá sobre el fondo de la cuestión y que este jueves, la plenaria de Senadores hará el debate pertinente.

El legislador Derlis Maidana (Honor Colorado) planteó convocar a Javier Vera, lo cual fue acompañado por la mayoría.

Le puede interesar: ¿Mbururu o Chaqueñito? Comisión evaluará quién debe ser el senador 45

De acuerdo con Samaniego, Esquivel, quien fue senador proclamado para ocupar una banca de Cruzada Nacional, no cumplió la última etapa, correspondiente al juramento ante la plenaria, por tanto, decidieron hacer correr la lista.

Mbururu se encuentra recluido en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este y ya presentó dos hábeas corpus para prestar su juramento ante el Senado, que fueron rechazados. Primero, pidió permiso para salir de la cárcel para ir a jurar y volver de nuevo y en la segunda vez pidió su libertad para poder cumplir con el proceso.

Más contenido de esta sección
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.
Un testigo del asalto a una sede bancaria ocurrido en Katueté, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, brindó detalles del atraco. Afirmó que los hombres hablaban en portugués, usaron tecnología sofisticada y armas de guerra.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este jueves, con temperatura que no superará los 25 grados en ambas regiones del país. El cielo estará nublado, con vientos soplando del sur y probabilidad de lloviznas.
Miembros de la Junta Municipal de Asunción piden informes sobre el saldo de bonos que no aparece en el presupuesto 2026. El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay registró un crecimiento del 66% en comparación con el 2024, impulsado principalmente por las compras de argentinos y brasileños. La naja del río Paraguay afectará el comercio, ya que reduciría las cargas al 50% de la capacidad de las embarcaciones.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. Se desconoce si lograron llevarse todas las cajas de la bóveda o dinero de los cajeros automáticos. Una de las camionetas utilizadas fue abandonada en Nueva Esperanza.