Reclaman mayor transparencia, el que no se hayan seguido los reglamentos respecto a los procedimientos específicos para la administración de los exámenes, y que se establecieron para evitar la vulnerabilidad del concurso. Este año quedaron habilitados 314 postulantes a los exámenes de carácter eliminatorio sobre varias materias para disputar por las 10 plazas en la Academia Diplomática y el ingreso al escalafón diplomático con el rango de tercer secretario. Del presente concurso cuestionan la falta de control en el acceso al recinto del examen y la introducción de cartucheras.
Cancillería ya dispuso el inicio de una investigación sobre el proceso del concurso. Recuerda que los cinco exámenes que forman parte del concurso son supervisados por una escribana pública y los postulantes en todo momento tienen la oportunidad de dejar sentado cualquier tipo de situación que consideren irregular. Además, existen instancias internas donde se pueden acercar denuncias en cualquier momento del proceso. Algo que no se dio. “Ninguno de los postulantes presentó objeciones”, resalta.