30 ago. 2025

Comercio exterior acumula déficit de USD 841,1 millones

banco central del paraguay bcp

Fachada del Banco Central del Paraguay (BCP).

El comercio exterior a julio de 2025 presentó un déficit de USD 841,1 millones, de acuerdo con el informe de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay presentado, ayer.

Las transacciones de comercio exterior de Paraguay alcanzaron los USD 19.465,5 millones en julio de 2025, lo que representa una disminución del 0,2% en comparación con el mismo período del año anterior, según los datos oficiales. Las exportaciones totales alcanzaron USD 9.312,2 millones, 6,7% inferior a los registros acumulados a julio del año anterior

Entretanto, las importaciones totales alcanzaron USD 10.153,3 millones, representando un aumento de 6,7% y registrándose compras desde 169 países que constituyen el origen de las compras externas.

Las exportaciones registradas representaron el 70,2% del total, con un valor de USD 6.535,4 millones, un 6,7% inferior al valor acumulado a julio del 2024. Las reexportaciones, que aportaron el 23,8% del total, alcanzaron los USD 2.219,7 millones, reflejando una reducción del 6,7%. Por su parte, las otras exportaciones fueron por la suma de USD 557,1 millones. El producto de mayor incidencia negativa fue la soja, compensado en parte por la incidencia positiva del maíz, el trigo y el resto de semillas y frutos oleaginosos.

EXPORTACIONES TOTALES POR COMPNENTES.png

Más contenido de esta sección
La industria forestal de Paraguay se hizo presente en el evento Enexpro 2025, promocionando la Expo Madera y estrechando lazos comerciales con el país trasandino.
El Gobierno ya ejecutó a julio más de USD 6.000 millones en préstamos y gestiona otros USD 848,7 millones más en agosto. BID y CAF representan el mayor nivel de estos endeudamientos.
Según el economista Víctor Raúl Benítez, el fenómeno del bajo consumo de carne en el país no se debe solamente al encarecimiento de los alimentos, sino a la pérdida del poder adquisitivo de la población
Pagos a través de boca de cobranzas representan solo el 20% de los abonos que se realizan. Procesadora lanzó nuevo paquete de servicios para dar mayores beneficios a comercios aliados.