16 nov. 2025

Comerciantes encarnacenos bloquearon acceso a la ciudad para exigir ayuda del Gobierno

Cansados de las mentiras y la casi nula ayuda, comerciantes de la ciudad de Encarnación bloquearon totalmente este martes el puente Quiteria sobre la ruta PY01 como medida de protesta contra el Gobierno por la burocracia para el subsidio a los trabajadores de frontera.

cierre de ruta

Los comerciantes de Encarnación realizaron el cierre de ruta para exigir al Gobierno el pago de un subsidio.

Foto: Antonio Rolín

La medida de fuerza del sector se da tras el veto de la Ley de Subsidios a Comerciantes de Frontera por parte del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y en espera de que los legisladores se ratifiquen en el proyecto inicial de subsidio de G. 3 millones por el lapso de tres meses.

El cierre de la ruta causó un caos en el tránsito vehicular y mucha tensión entre los manifestantes y automovilistas por el cierre del viaducto de acceso y salida a la capital de Itapúa, teniendo en cuenta el horario pico y el intenso calor. Los comerciantes marcharon desde el circuito comercial hasta el puente Quiteria alrededor de las 11.00, procediendo a bloquear ambos carriles.

Lea más: Comerciantes de Encarnación están disconformes con subsidio de Hacienda

“Hoy empezamos con todo la lucha, tomando otro tipo de medida como ya veníamos anunciando que el sector comercial ya no iba a ser tan pacífico como hemos sido hasta ahora. Es lamentable que tenemos que llegar a esto por la falta de empatía y sensibilidad que tiene nuestro Gobierno para con el sector comercial”, destacó Noemí Saldoval, representante de los comerciantes.

Agregó que reclaman la ayuda social del Gobierno para lo cual instan a los legisladores a que se ratifiquen en el proyecto inicial de subsidio de G. 3 millones por el lapso de tres meses.

Entérese más: Hacienda presentó nueva propuesta para pagar subsidio a comerciantes

“Ya no podemos atajar a la gente que está para recrudecer la medida de fuerza, por eso pedimos que el presidente se sensibilice con nosotros. Aquí los comerciantes hace un año que no estamos trabajando, necesitamos urgente atención y urgente refinanciación de nuestras deudas, y también el tema de los servicios básicos”, reclamó.

Los trabajadores coincidieron en manifestar que la ciudad de Encarnación está atravesando por un momento muy difícil y lamentan tener que generar el caos en la ruta, pero creen que es la única manera de hacerse escuchar.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.