26 nov. 2025

Comer alimentos inocuos es “responsabilidad de todos”, dice la ONU

Comer alimentos en buen estado es “responsabilidad de todos”, incluidos gobiernos, empresas y consumidores, remarcaron este viernes varias agencias de la ONU en el primer Día mundial de la inocuidad de los alimentos.

Alimentos sanos.jpg

Comer alimentos en buen estado es responsabilidad de todos.

Foto: Pixabay.

La subdirectora general para mejorar la salud de las poblaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Naoko Yamamoto, afirmó en un acto en Roma que no se trata de un asunto propio de países ricos o pobres, sino “de todo el mundo”.

Instó a incrementar la cooperación a todos los niveles y concienciar sobre los riesgos que supone consumir alimentos de mala calidad.

Cada año, una de cada diez personas en el mundo -cerca de 600 millones en total- enferman y 420.000 mueren por comer productos contaminados por bacterias, virus, parásitos o químicos, según datos de la OMS, que advierte de que los menores de 5 años padecen el 40% de las enfermedades transmitidas por los alimentos, con 125.000 fallecimientos anuales.

Se estima que el efecto de los alimentos nocivos cuesta a las economías de ingresos bajos y medios unos USD 95.000 millones (casi 84.000 millones de euros) en pérdidas anuales de productividad.

Puede leer más en: La comida saludable está dejando de ser apetecible, según experto

“Todos queremos vivir seguros, pero no existe el riesgo cero”, recordó el experto de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) Markus Lipp, quien explicó que no siempre se cuenta con toda la información para tomar decisiones, por lo que los conocimientos científicos pueden “ayudar a adaptarse” a los riesgos que se presentan.

Anunció que pronto habrá nuevas evaluaciones sobre el riesgo que suponen ciertas sustancias contaminantes en el procesamiento y empaquetado de los alimentos y sobre la resistencia a los antibióticos transmitidos a través de ellos.

Más detalles: Conexión que se crea con la comida lleva a adicciones y obesidad

En el acto, promovido por la OMS y la FAO, participó también el viceministro costarricense de Economía, Carlos Mora, cuyo país inició el proceso para que se declarara el Día mundial de la inocuidad de los alimentos, adoptado por la Asamblea General de Naciones Unidas a finales de 2018.

Lea también: Harina de insectos y helado de grillos contra la escasez alimentaria

Mora instó a garantizar el acceso de toda la población a alimentos inocuos, lo que Costa Rica está realizando “mediante programas sociales” como una red de cuidado de las personas mayores, apoyo a los escolares y una cesta básica para los más pobres.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV ha abogado este martes por “formar otra mentalidad” especialmente entre los jóvenes para combatir la violencia machista, al salir de su palacio en la localidad romana de Castel Candolfo (centro).
El Gobierno de Rodrigo Paz anunció este martes la supresión de cuatro impuestos que, según las autoridades, desincentivaron la inversión privada en Bolivia y ocasionaron la salida de capitales nacionales e internacionales hacia otros países.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro comenzó a cumplir este martes la condena a 27 años de prisión que le fue impuesta por intento de golpe de Estado en una pequeña sala de doce metros cuadrados de la sede de la Policía Federal en Brasilia.
Casi 50.000 mujeres y niñas de todo el mundo fueron asesinadas por sus parejas o familiares en 2024, lo que supone una media de 137 víctimas cada día, según un informe de ONU Mujeres.
Hace 1.700 años unos trescientos miembros de iglesias cristianas se reunieron en Nicea convocados por el emperador Constantino. Fue el primer concilio de la historia de la Cristiandad y su objetivo no era otro que unificar posiciones y sentar bases dogmáticas de la “nueva” religión, como el Credo Niceo, que se sigue pronunciando desde entonces como profesión de fe.
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.