08 jul. 2025

Comer alimentos inocuos es “responsabilidad de todos”, dice la ONU

Comer alimentos en buen estado es “responsabilidad de todos”, incluidos gobiernos, empresas y consumidores, remarcaron este viernes varias agencias de la ONU en el primer Día mundial de la inocuidad de los alimentos.

Alimentos sanos.jpg

Comer alimentos en buen estado es responsabilidad de todos.

Foto: Pixabay.

La subdirectora general para mejorar la salud de las poblaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Naoko Yamamoto, afirmó en un acto en Roma que no se trata de un asunto propio de países ricos o pobres, sino “de todo el mundo”.

Instó a incrementar la cooperación a todos los niveles y concienciar sobre los riesgos que supone consumir alimentos de mala calidad.

Cada año, una de cada diez personas en el mundo -cerca de 600 millones en total- enferman y 420.000 mueren por comer productos contaminados por bacterias, virus, parásitos o químicos, según datos de la OMS, que advierte de que los menores de 5 años padecen el 40% de las enfermedades transmitidas por los alimentos, con 125.000 fallecimientos anuales.

Se estima que el efecto de los alimentos nocivos cuesta a las economías de ingresos bajos y medios unos USD 95.000 millones (casi 84.000 millones de euros) en pérdidas anuales de productividad.

Puede leer más en: La comida saludable está dejando de ser apetecible, según experto

“Todos queremos vivir seguros, pero no existe el riesgo cero”, recordó el experto de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) Markus Lipp, quien explicó que no siempre se cuenta con toda la información para tomar decisiones, por lo que los conocimientos científicos pueden “ayudar a adaptarse” a los riesgos que se presentan.

Anunció que pronto habrá nuevas evaluaciones sobre el riesgo que suponen ciertas sustancias contaminantes en el procesamiento y empaquetado de los alimentos y sobre la resistencia a los antibióticos transmitidos a través de ellos.

Más detalles: Conexión que se crea con la comida lleva a adicciones y obesidad

En el acto, promovido por la OMS y la FAO, participó también el viceministro costarricense de Economía, Carlos Mora, cuyo país inició el proceso para que se declarara el Día mundial de la inocuidad de los alimentos, adoptado por la Asamblea General de Naciones Unidas a finales de 2018.

Lea también: Harina de insectos y helado de grillos contra la escasez alimentaria

Mora instó a garantizar el acceso de toda la población a alimentos inocuos, lo que Costa Rica está realizando “mediante programas sociales” como una red de cuidado de las personas mayores, apoyo a los escolares y una cesta básica para los más pobres.

Más contenido de esta sección
Un impostor utilizó la inteligencia artificial para imitar la voz y el estilo de escritura del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en comunicaciones con varios funcionarios estadounidenses y extranjeros con el objetivo de obtener acceso a información sensible, según reportan medios este martes.
Aviones Super Tucano de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) interceptaron vuelos irregulares durante la cumbre del BRICS, que se realizó en Río de Janeiro. Los vuelos interceptados violaron el espacio aéreo restringido, según las autoridades del vecino país.
Las negociaciones entre Israel y Hamás sobre un alto el fuego en Gaza se reanudaron este martes en Catar, mientras que en Wahington Donald Trump presionó al primer ministro israelí para alcanzar un acuerdo que ponga fin a la guerra.
Varios camiones con medicinas y material sanitario de la Organización Mundial de la Salud (OMS) entrarán este martes en la Franja de Gaza, dijo en un mensaje el Ministerio de Sanidad del enclave, que pidió a la población proteger los cargamentos para asegurar que lleguen a los hospitales.
El saldo de las inundaciones repentinas en Texas sobrepasó los 100 fallecidos este lunes, mientras los equipos de rescate continúan la búsqueda de personas arrastradas por el agua en ese estado del sur de Estados Unidos.
En la madrugada del viernes, las fuertes lluvias provocaron inundaciones repentinas en el centro de Texas, en el sur de Estados Unidos.