24 nov. 2025

Combustibles se adquirieron por G. 7.000 millones sin respaldo contractual

El ministro del Interior, Francisco de Vargas, aclaró que no se trata precisamente de un faltante de G. 7.000 millones en la Policía Nacional, sino de un manejo irregular en la adquisición de combustible por ese valor sin tener un respaldo contractual.

De Vargas1.jpg

El ministro del Interior, Francisco de Vargas. Foto: G. Irala.

El comandante de la Policía Nacional, Críspulo Sotelo, reveló en conferencia de prensa que los primeros resultados de la auditoría arrojan un faltante de G. 7.000 millones en la institución y que se iría ajustando durante la investigación.

Sin embargo, el ministro del Interior, Francisco de Vargas, aclaró posteriormente que no se trata de un faltante sino de la adquisición irregular de combustible por el millonario monto, sin que se tenga una respaldo contractual de por medio.

“Esa auditoría arroja datos preliminares en el rubro combustible y revela una obligación económica por valor de G. 7.000 millones sin respaldo contractual. Hay un emblema que proveyó combustible sin que haya un contrato de por medio”, aclaró a la 780 AM.

De Vargas cree que todavía no se honró esa deuda, pero se generó esa obligación económica. Dijo que el ex director administrativo, Carlos Joel Jara, era el encargado de la adquisición de los combustibles para las patrulleras.

En base a su experiencia, mencionó que generalmente se adjudica la provisión por un año o seis meses y, cuando se termina el contrato, no se anticipa establecer uno nuevo. Entonces se pide continuar con la provisión de manera irregular, hasta que salga una nueva adjudicación.

“No sabemos si se trata de hecho punible o irregularidad administrativa. Al menos es una falta de planificación”, manifestó al tiempo de agregar que no se firmó ningún contrato con el monto de G. 7.000 millones.

También habló de la necesidad de hacer públicos estos datos, para que la ciudadanía tenga por seguro que la nueva cúpula policial tiene la determinación de hacer una auditoría seria y la voluntad de cambiar las cosas.

Más contenido de esta sección
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.
Un padre y su hija perdieron la vida sobre la ruta PY02, en el distrito de Nueva Londres, del Departamento de Caaguazú, tras el vuelco de la camioneta en la que viajaban. Otro integrante de la familia, que estaba al mando del vehículo, sobrevivió al accidente fatal.
La Policía Nacional afirma que está por “buen camino” para llegar a los autores de un millonario asalto que sufrió un comerciante coreano el pasado sábado, en el barrio San Vicente de Asunción. Sin embargo, no hay novedades de los sospechosos a dos días del hecho.
Un adolescente falleció ahogado en un tajamar ubicado en la zona de Río Verde, distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
El domingo se produjo un incidente entre hinchas del club Cerro Porteño con la Policía tras la incautación de dispositivos pirotécnicos en el estadio La Nueva Olla antes del partido contra Libertad. El procedimiento policial derivó en una reacción de fanáticos contra los agentes.