18 may. 2025

Comandante de Policía valora labor de agente youtuber tras polémica con fiscala

Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional, informó que muy pronto todos los policías tendrán cámaras corporales instaladas. Días atrás, el oficial José Jiménez estuvo en el foco del debate tras la polémica que generó con la divulgación de una conversación que mantuvo con una fiscala.

RVR_0271_53079939.jpg

El oficial José Jiménez graba sus procedimientos con una cámara que lleva adherida a su uniforme.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El oficial de policía José Gabriel Jiménez, de la Comisaría 24ª de Asunción, generó debate, posturas a favor y en contra, tras publicar en YouTube una conversación que mantuvo con la fiscala Fátima Girala, luego de la incautación de varias motocicletas.

En ese contexto, el comandante de la Policía Nacional, José Gabriel Jiménez, dio detalles respecto a las cámaras corporales para los oficiales y aseguró que están trabajando en la reglamentación de la ley.

Lea más: Polémica entre policía youtuber y fiscala por procedimientos: Los argumentos de cada uno

Si bien, no dio una fecha donde se podría tener la reglamentación, indicó que la legislación estaría “lista muy pronto”.

Igualmente, mencionó que valora la labor de Jiménez y señaló que ve con buenos ojos lo que hace al grabar los procedimientos.

“Hemos visto con muy buenos ojos la utilización de este tipo de dispositivos. Viene a ser como una especie de contraloría. Estas pruebas o ensayos que llevan a cabo algunos efectivos tiene mucha aceptación de la ciudadanía”.

Lo que la fiscala cuestionó fue la divulgación de la conversación y lo acusó de utilizar su rol de policía para generar dinero en las redes sociales.

Más contenido de esta sección
Aproximadamente 120 familias están sin el servicio de agua potable en la colonia San Cayetano, de Pirayú, Departamento de Paraguarí.
Un centenar de seguidores del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), muerto a manos de la Policía Nacional, pidieron justicia y reglas claras en la investigación que lleva adelante el Ministerio Público, la Policía Nacional y el propio Gobierno Nacional.
La Fiscalía liberó en la tarde de este jueves a cuatro, de las siete personas, que estaban detenidas por el secuestro del colono brasileño Silvio Fiedler, ocurrido el lunes pasado en el distrito de Mbaracayú, Departamento de Alto Paraná.
Un Tribunal de Sentencia condenó a cuatro años de prisión a dos directivas de Imedic SA, por el ingreso irregular de medicamentos oncológicos de India, China y México. La firma presentó facturas falsas de la firma brasileña Eurofarma. Un acusado fue absuelto.
Una fuerte tensión se registró este jueves en el Cuartel de Bomberos de San Antonio por un intento de desalojo. Tres bomberas quedaron demoradas por supuesta invasión de inmueble, pero, finalmente, se logró obtener la libertad de las mismas.
Autoridades de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), del Ministerio del Interior, el Ministerio Público y la Policía Nacional habilitaron este jueves el Centro Integrado de Información, donde se recibirán denuncias relacionadas a sobornos y amaños en el fútbol local.