21 nov. 2025

Comandante de la Policía no sabía sobre plan de “reestructurar” cooperación con EEUU

Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional, afirmó que se enteró del objetivo de dejar la SIU a través de la conferencia de prensa que se realizó por la publicación periodística sobre la ruptura del convenio con la Senad.

Comisario Carlos Benítez.jpg

Comisario Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional.

Foto: Gentileza.

“Particularmente, como comandante, accedí a esta información primariamente a partir de la información oficiosa o abierta a través de los medios”, manifestó el máximo jefe de la Policía Nacional a radio Monumental 1080 AM.

No obstante, el ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, dijo el último sábado que había informado por nota un día antes a la Embajada de los Estados Unidos sobre la interrupción del convenio de cooperación con la Unidad Especial de Inteligencia Sensible Antinarcóticos y Hechos Punibles Conexos (SIU), previa conversación con ellos.

Para justificar la medida, el titular del Ministerio del Interior, Enrique Riera, agregó que la idea era realizar una “reestructuración” a nivel de las fuerzas de seguridad y enfocar los esfuerzos en la lucha contra el microtráfico.

Lea más: Gobierno intenta justificar ruptura con la DEA y alega reestructuración

Añadió en la conferencia de prensa del pasado fin de semana que la Senad se haría cargo del narcotráfico a gran escala. Sobre este punto también fue consultado el comisario Carlos Benítez y su respuesta trajo más confusiones.

La alta autoridad policial aseguró que se buscará fortalecer la unidad para el combate contra el tráfico de drogas en general y el crimen organizado, es decir, un objetivo mucho más amplio al mencionado anteriormente por el ministro Riera.

“Vamos a potenciar SIU contra el tráfico de drogas y el crimen organizado. En particular, el tráfico de drogas, tráfico a nivel local e internacional. Entonces, también de eso se desprende el microtráfico. Por otro lado, el tráfico a gran escala y el tráfico, o tráfico urbano”, contestó el comandante de la Policía.

Argumentó que el convenio de SIU con Senad y Policía Nacional era una cuestión “atípica” a nivel regional, por lo que se decidió aplicar el trabajo entre la Unidad de Información Sensible de los Estados Unidos –donde operan la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés)– y una sola institución de Paraguay.

Nota relacionada: Paraguay corta cooperación antidrogas con EEUU, según el Washington Post

El prestigioso medio estadounidense The Washington Post trajo una publicación el último viernes, en horas de la tarde, que comunicó sobre el corte que dio la Senad a la cooperación de los EEUU en materia de Información Sensible para el combate contra el tráfico de drogas.

De esta manera, la Secretaría Nacional Antidrogas avanzaría sin la DEA, para “fortalecer a su personal”, al que llamó incluso “limitado” para todo el país.

Riera y Jalil Rachid cuestionaron que medios de prensa se hayan enterado por otras vías sobre la interrupción de la cooperación sin que se haya comunicado del tema de forma oficial. “Algo hay, pero no queremos entrar en ese debate”, infirió en su momento el ministro del Interior.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.