03 nov. 2025

Comandante de la Policía Nacional explica cómo “se redujo” la delincuencia en un 75%

A pesar de los violentos robos reportados por la ciudadanía, el Gobierno sostiene que la delincuencia se redujo en un 75% en Asunción y Central. La Policía Nacional considera que incidieron en las estadísticas la incorporación de más agentes linces, el control de Tacumbú y el desmembramiento de grupos criminales que operaban en las cárceles.

Comandante Carlos Benítez.jpeg

El comandante Carlos Benítez defiende las estadísticas de reducción de la delincuencia.

Foto: Gentileza.

El discurso de Santiago Peña en que anunciaba la reducción de la delincuencia en un 75% generó indignación en la ciudadanía que diariamente denuncia robos y cada vez de forma más violenta.

El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, defendió las estadísticas, aunque no supo explicar el rigor científico de la metodología utilizada para obtener los datos.

El jefe policial mencionó que la información fue procesada en la Dirección de Inteligencia y en el Observatorio de Comportamiento Criminal del Ministerio del Interior, respecto a las denuncias que se realizan en cada jurisdicción.

Lea también: Peña dice que la inseguridad bajó en un 75% y que hubo “caída dramática” en asaltos

Señaló que en la comparación se tomó como parámetro una parte de diciembre. En ese sentido, defiende que la ocurrencia de hechos punibles que contemplan el microtráfico, robo y hurto disminuyó debido a tres factores principales: la incorporación de más agentes del Grupo Lince, la irrupción y el control del penal de Tacumbú, así como el desmembramiento de grupos criminales y delincuenciales que operaban desde las cárceles.

Se refirió a las zonas del microcentro y centro de Asunción, además de las adyacencias de Tacumbú. Las operaciones se realizan mediante el georreferenciamiento del comportamiento criminal, con el propósito de reforzar los lugares con más denuncias que están en código rojo.

No pudo dar detalles de la metodología utilizada para extraer las estadísticas, proceso que debe ser avalado por el Instituto Nacional de Estadística, que acompaña a las diferentes instituciones estatales en la búsqueda y análisis de datos comparables.

Polémica por “control preventivo”

La Policía Nacional reporta diariamente sus intervenciones callejeras. Sin embargo, los “controles preventivos” llamaron la atención, sobre todo porque contempla llevar en patrulleras a las personas sin documentación.

Lea también: Control preventivo policial desata duras críticas

Los organismos de seguridad justifican el procedimiento, principalmente por la falta de dispositivos móviles que sirven para verificar la identidad de las personas desde cualquier lugar y no precisamente desde una dependencia policial.

Los abogados de derechos humanos criticaron estos procedimientos, haciendo referencia a normativas nacionales e internacionales.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) divulgó el modelo de boletín de voto para la elección del nuevo intendente de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, que ejercerá el cargo hasta la finalización del periodo de 2021-2026.
Un motociclista perdió la vida tras sufrir una caída, frente a la Escuela Santa Cecilia, distrito de Belén, Departamento de Concepción.
Un hombre con aparentes problemas mentales, quien aún no fue identificado, resultó herido por arma de fuego en la noche del sábado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El cardenal Adalberto Martínez recordó este domingo, durante su homilía, en el Día de los Difuntos a todos los seres queridos quienes ya partieron a la eternidad. “Hoy abrazamos en Dios a quienes amamos y nos precedieron”, expresó.
Un árbol cayó sobre la sede de la Subcomisaría 48ª de Colonia Nueva Conquista tras el fuerte temporal que azotó la zona, durante la madrugada de este domingo. La comunidad está ubicada en el distrito de Itakyry, en Alto Paraná.
Un temporal con intensas lluvias y fuertes vientos azotó la ciudad de Laurel, departamento de Canindeyú, dejando a su paso cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas.