25 oct. 2025

Colosos de la Tierra: Quedan 4 días para postular a los árboles más grandes del país

Como cada año, la campaña ambiental Colosos de la Tierra busca premiar a los árboles más grandes del país. Ya quedan pocos días para que finalice el proceso de postulación y los interesados pueden inscribirse hasta este martes 11 de julio.

Colosos de la Tierra.jpg

Una de las categorías de Colosos de la Tierra busca premiar a los árboles nativos más grandes del país.

Instagram: A Todo Pulmón Paraguay Respira

Con el lema #DejáQueLaNaturalezaTeSorprenda, la campaña ambiental denominada Colosos de la Tierra, en su 12ª edición, está de regreso y ya solo quedan tres días para que la ciudadanía pueda postular a los árboles nativos más grandes de Paraguay.

De acuerdo con lo que indican desde A Todo Pulmón Paraguay Respira, los interesados en inscribir a sus colosos pueden hacerlo ingresando a la página web de la organización y completando el formulario hasta este 11 de julio.

En la categoría que premia a los árboles más grandes del país, el primer requisito es que tengan un mínimo de 20 metros de altura o 3 metros de circunferencia del tronco.

Para asegurarse de que cumple con dichas condiciones, se puede medir en la parte del árbol donde la circunferencia sea mayor, partiendo desde la altura del pecho.

Pasos para postular.jpg

Además, para concursar, debe ser un árbol nativo, como tajy, timbó, samu´u, cedro, entre otros.

En esta 12ª edición de Colosos de la Tierra también se incluyó la categoría Mejor fotografía de naturaleza, así como El árbol de tu comunidad. Los requisitos pueden encontrarlos en las redes sociales de la organización.

El objetivo de la iniciativa es principalmente promover la conservación y la conciencia ambiental en el país, uniendo a miles de personas e instituciones y empresas para preservar la biodiversidad.

Nota relacionada: Arranca campaña para buscar al nuevo Coloso de la Tierra

“Los árboles gigantes que habitan en nuestros ecosistemas son un recordatorio de la increíble diversidad de vida que nos rodea y de la responsabilidad que tenemos de protegerla para las generaciones venideras”, resaltó Osvaldo Turlan, director general de A Todo Pulmón.

Destacó también que este año se busca dar énfasis a los parques nacionales, mediante un proyecto en conjunto con WWF-Paraguay, a fin de dar a conocer las áreas silvestres protegidas y el rol de las comunidades que habitan en ellas.

Más contenido de esta sección
La Dirección General de Migraciones informó que rompieron un récord este año con la gran cantidad de solicitudes de radicación en Paraguay, con respecto a años anteriores, con un crecimiento del 131%.
El profesor Ramón Silva inició el jueves su tratamiento contra el cáncer que padece en el Instituto de Previsión Social (IPS) y respondió favorablemente.
Los diputados Johanna Ortega y Raúl Benítez plantearon el acceso a una vivienda propia a bajo costo en Asunción, a la par de estimular la economía local con fuentes de trabajo.
El director del Hospital Militar, Darío Fretes, anunció que se abrió un sumario a los dos médicos que estuvieron a cargo del procedimiento quirúrgico de un bebé, que luego de la cirugía falleció. Además, ambos fueron suspendidos hasta tanto dure la investigación de la Justicia ordinaria.
En el marco de su 47º aniversario institucional, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay realizará este sábado 25 de octubre una exhibición especial en la Plaza de las Residentas de Luque, con acceso libre y gratuito para todo público.
Vecinos de un barrio de Caacupé viven en zozobra tras descubrir que sus viviendas están siendo marcadas con hule o pajitas por desconocidos. El pánico se disparó luego de que una de las casas señaladas fuera asaltada durante la madrugada.