18 nov. 2025

Colorido cierre de la campaña Chau Bullying en Encarnación

Con representaciones artísticas alusivas a la lucha contra el acoso escolar en sus diferentes formas, una marcha por las principales arterias y plasmando huellas en una bandera de lucha, se realizó el cierre de la campaña Chau Bullying.

Encarnación.jpg

En Encarnación se realizó el cierre de la campaña Chau Bullying.

Foto: Gentileza.

La campaña denominada Chau Bullying se desarrolló en más de 30 instituciones educativas de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, donde instan a la comunidad a utilizar y adoptar los mecanismos de sensibilización, prevención e intervención del acoso escolar.

El acto de cierre de esta importante actividad se cumplió en la explanada de la Municipalidad de Encarnación con la participación de niños, niñas y adolescentes de diferentes escuelas y colegios de esta ciudad, quienes son los principales protagonistas de decir “basta de acoso escolar, chau bullying”.

Dicha campaña es una iniciativa del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), el Ministerio de la Defensa Pública y la Comuna encarnacena.

En la oportunidad, los propios alumnos presentaron varios números artísticos con representación teatral y poesías alusivas a la lucha del acoso escolar en sus diferentes formas, con el objetivo de que los niños, niñas y adolescentes se atrevan a denunciar los casos de bullying en las escuelas.

Asimismo, los alumnos, docentes y directivos de las instituciones educativas, acompañados de las autoridades, realizaron una marcha hasta la Plaza de Armas de Encarnación, donde plasmaron sus huellas en una gran bandera de lucha, dejando en claro que serán quienes levanten la voz contra esta problemática social. Los mismos portaron carteles con diversos mensajes instando a parar con el acoso.

“Todos tenemos una historia que contar con respecto al bullying, si no nos pasó, lo vivió alguien cercano a nosotros. Hoy aprendimos que debemos estar listos para defender y defendernos, nadie debe ser víctima de acoso. Al unificar fuerzas, decimos basta y chau al bullying”, manifestó el intendente de Encarnación, Luis Yd.

Por su parte, Carolina Lugo, coordinadora general del proyecto Chau Bullying y representante de la Defensoría Pública, destacó el trabajo coordinado para lograr el éxito de la campaña y que el mensaje llegue, logrando el eco esperado de aprender sin miedo y decir chau al bullying.

“Hoy, un aplauso a los verdaderos protagonistas que son los niños por su valentía, por su compromiso y porque a partir de ahora también tenemos muchos mecanismos para saber que somos escuchados y que podemos confiar en los adultos que están en nuestro entorno para poder evitar los diversos hechos”, indicó.

“Realmente estamos muy contentos desde el Ministerio de la Niñez y Adolescencia como articulador de las políticas públicas, porque lo que buscamos justamente es fortalecer esa articulación entre las diversas instituciones de protección, y ese fortalecimiento que busca dar respuestas a un problema social y que hoy se llama el acoso escolar; buscamos desnaturalizar la situación y dar una respuesta, un abordaje integral a esta situación que no solo se da en el ámbito educativo, sino también tiene una repercusión a nivel familiar”, dijo Juan Marcelo Fernández, del Ministerio de la Niñez y Adolescencia.

Más contenido de esta sección
Un intento de asalto con toma de rehenes se registró en la madrugada de este lunes, en un supermercado ubicado en la compañía Costa Fleitas de Areguá, del Departamento Central. Resultaron víctimas el gerente y un guardia del comercio.
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.