07 sept. 2025

Colorados ganan intendencias en Liberación y Quyquyhó

El Partido Colorado conquistó las intendencias de los distritos de Liberación, Departamento de San Pedro, y de Quyquyhó, Departamento de Paraguarí, de la mano de Fredy Raúl Silva y Patricia Corvalán, respectivamente.

liberacion

La jornada electoral en Liberación se desarrolló con normalidad. | Gentileza.

Los intendentes de ambos municipios dejaron acéfalos los cargos, debido a que pugnarán por otros cargos electivos el próximo 22 de abril. Ariel Villagra (PLRA) dejó la Intendencia de Liberación y Martín Esteban Samaniego (ANR-Colorado Añetete) hizo lo mismo en Quyquyhó.

En la cuidad de Liberación se impuso Fredy Raúl Silva, del Movimiento Honor Colorado, por 281 votos ante Felipe Olmedo, candidato del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Los comicios en Liberación tuvieron una participación del 63,40%, con un total de 8.439 votos, de los cuales 4.306 fueron para el candidato ganador y 4.025 para el perdedor. Los votos nulos fueron 62 y en blanco 46.

En la ciudad de Quyquyhó, con 5.452 electores habilitados, se impuso Corvalán ante la candidata del Partido Revolucionario Febrerista (PRF), Clementina Fernández de Orzuza. La ganadora es esposa del ex intendente, quien se postula para la Cámara de Diputados.

En un reñida puja y con solo 149 votos de diferencia, la colorada se alzó con la victoria, tras obtener 1866 votos ante la candidata Febrerista, quien consiguió 1717 votos. Se tuvo una participación del 66,45% de los electores y un total de votos de 3620, según informó el Tribunal Superior de la Justicia Electoral.

Los siete locales de votación habilitados para el efecto cerraron puntualmente las puertas a las 17.00.

Los electos cumplirán el mandato correspondiente al periodo 2015-2020, informó el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Más contenido de esta sección
Una joven víctima de abuso y violación debe regresar nuevamente a su casa y teme por su seguridad, ya que el supuesto violador vive cerca de ella. Esto ocurre en San Joaquín, en el Departamento de Caaguazú.
Agentes de la Receita Federal (aduana) del Brasil y efectivos de la Fuerza Nacional incautaron 80 kilos de cocaína ocultos en compartimentos falsos de una camioneta con matrícula paraguaya.
El río Paraguay sigue descendiendo y este sábado las mediciones alcanzaron 1,59 metros en Asunción, pese a las lluvias que se registraron en las últimas semanas.
Un hombre alquiló un vehículo bajo la excusa de utilizarlo para trabajar como conductor de plataformas, pero realmente su intención era vender el automóvil. Fue descubierto, detenido por la Policía y liberado por la Fiscalía.
La Policía Nacional y el Ministerio Público realizaron tres allanamientos en Lima, Departamento de San Pedro, en prosecución de la investigación por el feminicidio ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, donde resultó víctima Antonia Salinas Espinoza, de 28 años.
La algarabía de los paraguayos por la clasificación al Mundial 2026 se desbordó en las calles de Asunción, donde más de 50.000 personas se congregaron para celebrar con euforia. El Himno Nacional fue coreado con mucho orgullo y entusiasmo entre gritos y abrazos entre los presentes.