19 nov. 2025

Colonos sienten preocupación e impotencia ante inseguridad en San Pedro

Los colonos menonitas se sienten preocupados e impotentes ante la inseguridad y la amenaza constante del grupo armado autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), en el Departamento de San Pedro. La angustia se acrecienta ante la falta de información sobre el joven que fue llevado a la fuerza el pasado viernes.

Colonos.PNG

Los colonos se reunieron este domingo en la iglesia de Río Verde. Foto: Carlos Aquino

La comunidad, fiel a su estilo y cultura, se reunió este domingo para la tradicional celebración religiosa. Sin embargo, el pensamiento se centra exclusivamente en la sensación de inseguridad, informó el corresponsal de ÚH Carlos Aquino.

Enrique Friessen, uno de los colonos, fue quien describió el ambiente de zozobra en el que actualmente están viviendo. No dudó en dar a conocer su preocupación ante el nuevo caso de secuestro que les toca atravesar. “Ya no tenemos ganas de nada”, expresa.

La impotencia es tal que ya no saben cómo seguir trabajando en la zona ante la amenaza constante del grupo armado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). El hombre dijo que ellos no tienen la fórmula para dar una solución y atribuyó esa responsabilidad a las autoridades.

También aclaró que su comunidad es trabajadora y no son tan adinerados “como se piensa”. Aseguró que no tienen recursos para pagar los rescates solicitados por los casos de secuestro. Es la segunda vez que viven una situación similar.

Es que es la misma zona donde anteriormente fue secuestrado el colono menonita Franz Wiebe, quien fue liberado en el mes de febrero de este año luego de estar privado de su libertad por 214 días.

“Esperamos una solución porque es imposible seguir trabajando de esa manera, porque la situación es insostenible”, expresó.

En la misa dominical estuvieron presentes Peter Blatz y Aganheta Friessen, padres del joven Bernhard Blatz Frissen (22), quien fue llevado a la fuerza el pasado viernes en horas de la siesta por un grupo armando en un camino de cultivos de la estancia Lucipar, en Pacola, Departamento de San Pedro.

Pasaron dos días y hasta el momento no se tienen mayores informaciones sobre el paradero del colono, tampoco se encontraron panfletos atribuidos al EPP, como se dieron en anteriores casos similares.

Las autoridades se niegan a tratar este último caso como secuestro al no existir hasta el momento un pedido de rescate o una comunicación de los criminales con la familia afectada. El escenario es de incertidumbre.

TRISTEZA

Cornelio Blatz (20), hermano de Bernhard, exterioriza el difícil momento que atraviesan: “Estamos muy tristes. Mi mamá está muy asustada. Yo era muy feliz cuando trabajaba con mi hermano”, se sensibilizó.

El joven, que no oculta la sorpresa que fue el secuestro, reconoce que tenían amenazas para no seguir trabajando en esta zona, pero como jóvenes “lo único que sabemos hacer es cultivar, jamás pensamos que podría ocurrir esto; ahora mi hermano mayor ya no está, se lo llevaron”, se lamentó.

Durante el gobierno de Horacio Cartes se registraron 11 secuestros perpetrados por el EPP, la Agrupación Campesina Armada (ACA) y el Ejército del Mariscal López (EML). Se convirtió en la administración con más privaciones de libertad de este tipo en comparación a las anteriores.

Más contenido de esta sección
A meses de que culmine el año, el PGN 2025 tiene una lenta ejecución. Desde la oposición hay una propuesta para llegar con una candidatura única en las elecciones municipales de 2026. El destructivo temporal golpeó a distintas zonas del país, dejando cuantiosos daños.
Asunción espera recibir más de 19.000 hinchas extranjeros con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, pautada para este sábado 22 de noviembre, entre el argentino Lanús y el brasileño Atlético Mineiro, informó este lunes la Dirección Nacional de Migraciones de Paraguay.
Los agentes de la Subcomisaría 56ª de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, detuvieron este lunes a un hombre de 18 años por un presunto hecho de maltrato a un niño de dos años.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) llevó a cabo en la noche de este lunes la entrega de título y proclamación de Dani Mujica como nuevo intendente de Ciudad del Este. El acto se realizó en el Polideportivo Municipal de la capital esteña.
Un rayo cayó y mató a siete animales vacunos en Carapeguá, Departamento de Paraguarí. Este caso se da tras el reciente temporal que azotó gran parte del Paraguay el domingo último.
Unas 70 familias campesinas del asentamiento denominado Tres Fronteras, ubicado en el distrito de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, renovaron su pedido al Gobierno para que se concrete, de una vez por todas, la regularización de las 750 hectáreas que ocupan desde hace más de diez años.