03 sept. 2025

Colono brasileño fue liberado cerca de un puesto de la Policía

En la misma noche del sábado fue liberado el ciudadano brasileño Carlos Eduardo Martins Asunção, quien se desempeña como comerciante carnicero. Ocurrió el mismo día que lo secuestraron en la colonia Chaco’i, del distrito de Capitán Bado, del Departamento de Amambay.
La liberación del hombre se registró cerca de las 21:30, en la colonia Manta Potrero, del mismo distrito.

Manta Potrero se encuentra a 12 kilómetros del casco urbano de Capitán Bado. Toda la comitiva se trasladó inmediatamente hasta ahí para devolver al ciudadano brasileño a su domicilio.

Había sido abandonado por sus captores sobre la línea que divide Brasil y Paraguay, en un camino terraplenado.

El comisario Hugo Grance, jefe de Investigaciones departamental, informó a radio Monumental 1080 AM, que la víctima llegó a pie hasta el puesto policial de la zona. Habría sido liberado como a mil metros del sitio.

Según el jefe policial, Martins estuvo retenido en una zona boscosa desde las 14:30, hora en que lo llevaron, y una sola persona lo custodiaba. “Creemos que influyó mucho la poca logística que tenían”, reforzó.

“Hubo un mensaje que pedía que no intervenga la Policía. La familia pidió en todo momento que estemos al margen. Se respeta siempre esa situación, independientemente de lo que nosotros podamos hacer investigativamente”, refirió.

Los familiares hasta el momento no brindaron datos del monto pagado para su liberación, tampoco la Policía ni el Ministerio Público accedieron a los detalles, porque las negociaciones con los captores las llevaron a cabo los familiares.

La víctima será llamada a declarar en las próximas horas.

30494821

Carlos Eduardo Martins

Más contenido de esta sección
Por el supuesto hurto de 11 buzos en la zona del Mercado 4, se inició el juicio oral contra dos acusados, quienes este 17 de setiembre cumplen un año en prisión preventiva. La fiscala Patricia Sánchez es la que defiende la acusación del Ministerio Público.
El pleno de la Corte dispuso la auditoría de gestión del expediente del ex diputado Carlos Soler y Pedro Gómez de la Fuente, que está en el Juzgado de Ejecución, debido a las chicanas que planteó este último condenado, para no cumplir con su pena.
El ministro de la Corte Gustavo Santander informó al pleno de la Corte sobre la reunión que tuvo con los representantes de las víctimas de la mafia de los pagarés. Además, explicó que no se podrá ampliar el horario de atención de los juzgados, ni trasladar los expedientes sin una ley. Sobre la auditoría darán a conocer los resultados.
El juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia recibió la tercera imputación contra el ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto, por supuesta lesión de confianza, producción de documentos no auténticos y declaración falsa. Se habla de un supuesto perjuicio de G. 311.580.000.
La jueza Alicia Pedrozo elevó a juicio oral otro caso contra el ex ministro de Urbanismo Vivienda y Hábitat Dany Durand, y otros acusados por supuesta estafa y asociación criminal, en perjuicio de 31 víctimas de la empresa Mocipar SA. Se habla de un supuesto perjuicio patrimonial de G. 665.004.000.
Un contador fue absuelto de culpa y reproche tras el juicio oral al que fue sometido por la supuesta millonaria estafa a una empresa con un supuesto perjucio de más de G. 3.500 millones, tras haber tenido un contrato para recuperación de créditos fiscales. No se probaron los hechos, dijeron los jueces.