08 sept. 2025

Colombianos detenidos con dólares falsos: Así funcionaba el esquema de estafa, según la Fiscalía

La fiscal Elvia Chávez reveló que los cuatro colombianos detenidos con dólares falsificados se hacían pasar por inversionistas y ofrecían grandes cantidades de dinero a través de Facebook; pedían un adelanto para realizar negocios y luego entregaban una caja fuerte con dólares falsificados.

Colombianos detenidos.jpg

Los cuatro colombianos que fueron detenidos en un departamento en Asunción.

Foto: Gentileza.

Los cuatro colombianos detenidos el miércoles en Asunción manejaban un sofisticado esquema de estafa, según las investigaciones de la fiscala Elvia Chávez, que dio algunos detalles del funcionamiento en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

“Ellos ofrecían su servicio a través de la red social Facebook. Una de las víctimas dijo que estos prestaban 500 mil dólares, pero debía realizar un pago adelantado. Se hacían pasar por inversionistas del rubro inmobiliario”, comenzó explicando la agente del Ministerio Público.

Lea más: Cae supuesta estafadora que alquilaba casas y las vendía como suyas

Dolares falsos.jpg

Los dólares falsificados que fueron incautados tras el allanamiento.

Foto: Gentileza.

Le puede interesar: USD 20.000 pierde víctima de estafa piramidal en servicio de energía móvil

Los extranjeros, según Chávez, luego de contactar con las víctimas y lograr que estas le depositen el pago de interés adelantado, entregaban una caja fuerte que contenía dinero falsificado.

Tres de los estudiantes llegaron a pagar más de G. 300 millones en concepto de adelanto de inversión, según la fiscala.

Fredy Varajas Flores (36), Raúl Andrés Muñus Ramírez (31), Osiel Andrés Londoño Villa (37) y Jhon Edinson León Torres (43) fueron detenidos el miércoles tras un allanamiento en un departamento del edificio Insignia City, ubicado sobre las calles Alas Paraguayas casi avenida Guido Boggiani, donde supuestamente funcionaba la oficina del esquema delictivo.

Los investigadores se encuentran corroborando la identidad de los detenidos y la fecha en que ingresaron a nuestro país.

En el procedimiento también se encontraron documentaciones de otros extranjeros de nacionalidad boliviana, que también serían parte del esquema.

Más contenido de esta sección
Paraguay condenó “enérgicamente” este lunes el atentado contra un autobús en Jerusalén, en el que murieron seis personas y al menos una decena más quedaron heridas.
Desconocidos ingresaron este fin de semana en la cocina de una escuela de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, y llevaron gran parte de insumos destinados al almuerzo escolar.
Familiares, amigos y organizaciones sociales salieron a las calles de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, este lunes para exigir justicia por el feminicidio de Antonia Salinas, ocurrido el fin de semana.
La Policía Nacional reportó la aprehensión de cuatro personas por hechos de violencia familiar, en las últimas 24 horas en el Departamento de Alto Paraná.
El presidente Santiago Peña promulgó tres leyes en Ciudad del Este, que buscan acelerar el desarrollo económico y la generación de empleo. Se trata de la nueva Ley de Maquila, de reforma de la Ley de Inversiones y de Ensamblaje de Tecnología que buscan atraer inversiones en esa zona del país.
Dora Cabrera, la mujer imputada por agredir de forma brutal a su novio, deberá cumplir reclusión en la cárcel del Buen Pastor por orden del juez Nelson Romero. La mujer fue imputada por violencia familiar y tentativa de homicidio doloso.