18 ago. 2025

Colombianos celebran el Día de la Pereza

Un centenar de habitantes del municipio colombiano de Itagüí, cercano a la ciudad de Medellín (noroeste), sacaron sus camas, hamacas y colchones a la calle para descansar en la conmemoración del Día Mundial de la Pereza.

COLOMBIA pereza

Dos mujeres participan en el 32 Día Mundial de la Pereza en Itagüí (Colombia). EFE.

EFE

Esta curiosa celebración, que marcó el cierre de la edición 27 de las Fiestas de la Industria, el Comercio y la Cultura, nació hace 32 años en contraposición al Día del Mundial Trabajo y como un “homenaje al ocio”.

“Es una fiesta multicolor, que premia hasta a las mejores camas y que tiene como principal objetivo que la gente disfrute de la pereza”, expresó Juan Fernando Duque, director del popular festejo, que le apunta a competir a celebraciones como la Feria de las Flores.

Este evento, que premia a las camas mejor decoradas y que desde 1985 se celebra bajo el lema: “Por el derecho a la pereza, todos a trabajar”, es considerado Patrimonio Inmaterial de Itagüí.

Con el Parque Obrero como principal punto de concentración de los amantes del ocio, las calles del municipio se llenaron de camas con ruedas, nocheros y hamacas amarradas en cualquier árbol.

Leer, hablar, dormir y contar historias son las principales actividades de los participantes, quien además disfrutaron en esta edición de teatro clown, conciertos de artistas locales, pintura y muestras artesanales.

“Trabajo todo el año para tener un solo día de pereza. Siempre me pongo pijama, saco a la calle mi cama antigua y algunas ollas”, dijo María Generosa García, participante de esta actividad.

García precisó que, además de presenciar cómodamente las comparsas de baile, bandas de guerra y shows musicales, ha logrado lucrarse con el simple deseo de rendir un homenaje a la pereza.

“He ganado el concurso de la pijama más sexy y la carrera de camas”, relató la lugareña, quien enfatizó que espera que esta tradición itagüiseña no desaparezca pues “es muy agradable estar haciendo pereza”.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.