05 sept. 2025

Colombiana dará seminario sobre liderazgo político con perspectiva de género para el TSJE

Una experta colombiana dará un seminario taller sobre Liderazgo Político con Perspectiva de Género, en la Quinta Ykua Sati este lunes y martes, de 09.00 a 16.30.

Experta.jpg

Ochoa creó el programa “Política pa’ Mujeres”. Foto: Gentileza.

El seminario taller estará a cargo de la doctora Luz Ochoa Bohórquez, actual secretaria de la Mujer de la Gobernación de Antioquia, de Colombia. La misma es impulsora de la Escuela de Formación Política “Política pa’ Mujeres” en ese país.

Ella fue invitada en el marco de un convenio de cooperación entre la Usaid/Ceamso y el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Con esta actividad se busca ssnsibilizar a funcionarios de la institución electoral y a mujeres políticas líderes acerca de la dimensión de género en el liderazgo político, así como también impulsar desde el TSJE aportes cualitativos en la búsqueda de una mayor representación de mujeres en cargos electivos en el país.

El evento en Asunción estará dirigido a autoridades y funcionarios del Tribunal Superior de Justicia Electoral, con el propósito de fortalecer institucionalmente al máximo órgano electoral para la promoción de una mayor representatividad de las mujeres en cargos electivos en el ámbito de la política en el país.

El seminario taller constituye el primer paso en la consecución de una Escuela de Liderazgo Político para Mujeres, actualmente en desarrollo con la asistencia técnica del Programa de Democracia y Gobernabilidad de Usaid/Ceamso.

La Escuela formará a mujeres políticas líderes en cuestiones concernientes a la acción gubernamental y en aspectos relevantes para un mejor desempeño de las mismas en contiendas electorales nacionales y locales.

Ochoa también visitará el interior del país para dictar un seminario en el departamento de Caaguazú.

Más contenido de esta sección
La Policía reportó la detención de un joven de 21 años como principal sospechoso de un asalto del que fue víctima un trabajador de plataforma, a quien despojaron de una motocicleta que es su elemento de trabajo y otros objetos que fueron recuperados.
Un hecho de agresión entre estudiantes dejó como víctima a un niño de 12 años en Ciudad del Este. El ataque ocurrió el lunes por la tarde en una calle sin denominación del kilómetro 8 lado Acaray, barrio Jardín del Este.
Un trabajador murió aplastado tras el derrumbe de un edificio en remodelación en el Mercado 4 de Asunción en la noche del martes. Otros dos compañeros que también trabajaban en el lugar salieron ilesos.
Los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, disputados en Paraguay del 9 al 23 de agosto pasado, representaron un impacto económico para el país de USD 431,3 millones, según un informe difundido este miércoles por la Secretaría Nacional de Deportes (SND).
La peor cara de Asunción fue captada por un periodista ecuatoriano que está de visita en el país para cubrir el partido entre Paraguay y Ecuador. A través de su cuenta de la red social TikTok, afirmó que las calles de la capital “denotan mucha pobreza” y la comparó con una ciudad de Venezuela.
La Fiscalía imputó a Eduardo Joel Ríos Dávalos, alias Dudú, por amenaza de hechos punibles y coacción grave. El caso está a cargo del fiscal Alberto Torres Flores.