16 nov. 2025

Colocan primera base asfáltica en el tramo de Puente Nanawa a Rotonda de Concepción

La obra vial en el tramo que conecta la Rotonda de Concepción con el Puente Nanawa (que une con el Chaco paraguayo) avanza significativamente, bajo la responsabilidad del Consorcio Ruta del Norte. En algunos sectores, ya se inició la colocación de la base asfáltica en la localidad norteña del país.

Colocan primera base asfáltica en tramo Puente Nanawa-Rotonda de Concepción.jpg

Colocan primera capa asfáltica en el tramo del puente Nanawa a la rotonda de Concepción.

Foto: Gentileza.

Este proyecto, que abarca un total de 6 kilómetros, implica la reconstrucción completa de la ruta, con la colocación de una nueva capa de asfaltado.

Esta obra, según afirman, mejorará notablemente la infraestructura y la conectividad de la zona norteña del país.

Lea más: A duras penas, inicia reconstrucción de la ruta de acceso a Concepción

“Si todo marcha bien y si las condiciones climáticas ayudan, concluiremos en dos meses la obra”, señaló Juan Flecha, capataz de la obra.

Este trayecto forma parte de los 100 kilómetros de la ruta Concepción-Pozo Colorado que actualmente se encuentra en estado crítico y caótico.

Sepa más: La ruta Concepción-Pozo Colorado sigue como una promesa incumplida

De acuerdo a datos recabados, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tiene previsto llamar a licitación en el resto de la mencionada ruta en julio de este año, a fin de reiniciar la obra de rehabilitación.

Este trabajo había quedado suspendido por irresponsabilidades de empresas ineficientes que ganaron las licitaciones pasadas.

Entérese más: Ruta Concepción-Pozo Colorado es objeto de burla en redes sociales

No obstante, estos 6 kilómetros aliviarán la situación de los vecinos que sufrieron por mucho tiempo polvareda y charco, ya que este tramo pasa por una zona urbana.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.